Jornadas CRN de Carpintería y Mueble
23 marzo 2023, feria SURMUEBLE Sevilla - Salón Ronda

JORNADA TÉCNICA DEL CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PRODUCCIÓN, CARPINTERÍA Y MUEBLE
La jornada tiene como objetivo servir de nexo de unión, colaboración y encuentro entre empresas, instituciones centros de formación y público en general para dar a conocer las últimas novedades y tendencias del sector.
Consta de una sesión temática.
INFORMACIÓN BÁSICA
- Área formativa: Área profesional de producción, carpintería y mueble de la familia profesional madera, mueble y corcho en el ámbito de la Formación Profesional.
- Modalidad: On-line
- Ámbito: Nacional.
- Número de días: 1 día.
- Fecha realización de la jornada: 23 de marzo de 2023
DESTINATARIOS
Las jornadas están dirigidas principalmente a docentes de la familia profesional madera, mueble y corcho en el ámbito de la Formación Profesional, así como alumnos de esta familia profesional y empresas del sector en todo el ámbito nacional.
El número máximo de participantes estará limitado. En caso de que el número de solicitudes de inscripción superase ese número, la selección se realizará siguiendo un riguroso orden de inscripción, priorizando a los docentes.
PROGRAMA JORNADA 23 DE MARZO 2023
09:30-10:00h
Recepción y bienvenida
10:00-10:30h
Inauguración
Representante del CRN Producción, Carpintería y Mueble.
Representante del Servicio Andaluz de empleo de la Junta de Andalucía
Enrique Fernández, Presidente de ACEMA
10:30-11:30h
LA TRADICIÓN A TRAVÉS DE LA VANGUARDIA, UNA VUELTA A LOS ORÍGENES Y EL DESARROLLO MEDIANTE NUESTRA CULTURA
D. Carlos Jiménez. Estudio Carlos Jiménez Design
Modera: D. Manuel Arteaga García Técnico de CRN Producción, Carpintería y Mueble.
11:30-11:45h
PAUSA CAFÉ

11:45-12:45h
LA CARPINTERÍA EN MADERA COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN DE ESPACIOS
D. Julián Joaquín Llamas. Fucking Wood.
Dña. Natividad Lamela. Emobok.
Modera: D. Manuel Arteaga. Técnico de CRN Producción, Carpintería y Mueble.
12:45-13:45h
MESA DEBATE: LA FORMACIÓN, EJE MOTOR DEL DESARROLLO DEL SECTOR
D. José Luís González. Jefe de estudios de la Escuela de Madera-CRN Producción, Carpintería y Mueble.
Dña. Genoveva Canals. Coordinadora de UNEMADERA.
Dña. Celia Ruíz. Responsable del Departamento de Innovación del CRN Transformación e Instalación de Madera y Corcho.
Modera: Dña. Elena Heredia. Técnico de CRN Producción, Carpintería y Mueble.
13:45-14:45h
MESA DEBATE: FORMACIÓN, TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES O PROFESIONALES
D. Lorenzo Nádales. Torrero Torinco.
D. Juan Francisco Morán. Maderas y Proyectos Cordosur.
D. Sergio Romero. Prodelsur.
D. Guillermo Ruíz. Habitare.
Modera: Dña. Araceli Cabello. Técnico de CRN Producción, Carpintería y Mueble.
14:45h
Clausura
Ponentes de la jornada

Carlos Jiménez
Diseñador Estudio Carlos Jiménez Design
La tradición a través de la vanguardia, una vuelta a los orígenes y el desarrollo mediante nuestra cultura
Carlos Jiménez es un diseñador de Almería, España, desde donde trabaja actualmente.
En 2008 comenzó sus estudios en Málaga. Tras tres años, en 2011, se traslada a Suecia atraído por el diseño escandinavo. Desde entonces ha vivido varios años en Suecia, en Viena y en Copenague, donde siguió formándose como diseñador y donde pudo trabajar en empresas como Normann Copenhagen.
En 2017 comienza a trabajar como diseñador independiente desde Almería, centrado principalmente en diseño de producto, mobiliario e iluminación. Desde entonces ha colaborado con empresas nacionales como todobarro, Alutec o Missana y con empresas internacionales de países diversos como Corea del Sur, China, USA, Serbia, Italia, Noruega, etc.
Muchos de sus proyectos han sido publicados en multitud de medios y algunos de ellos han sido premiados. Aquí destaca el premio RedDot 2020 en diseño de producto ganado por la colección Lands. Este premio es considerado uno de los más prestigiosos a nivel mundial en el ámbito del diseño de producto.
Aparte de su labor como diseñador de producto, también trabaja en el ámbito de la dirección de arte y el diseño estratégico. Durante tres años también compaginó este trabajo con la docencia.
Su estilo a la hora de diseñar se puede entender como una mezcla entre el diseño Mediterráneo y el diseño Escandinavo.

Natividad Lamela
Emobok
La carpintería en madera como herramienta de creación de espacios
Nace en el seno de una familia de carpinteros y crece en la empresa familiar dedicada a la fabricación de sillas de madera. En 2003 realiza sus estudios de diseño industrial en Sevilla.
Durante más de 10 años se dedica al desarrollo de muebles de oficina de diseño y proyectos de mobiliario conectando el diseño con la fabricación.

Celia Ruiz
Responsable Dpto. Des. Innov., Exper. y Formación. CRN Transformación e Instalación Madera y Corcho.
Mesa debate: La formación, eje motor del desarrollo del sector
Coordinadora de proyectos en el sector de innovación educativa con más de 25 años de experiencia en el ámbito del eLearning e innovación educativa tanto en el ámbito empresarial como dentro de la Administración Pública de la Generalitat Valenciana.
Formadora de innovación educativa y digital para docentes.
Gestión de proyectos europeos educativos ERASMUS+ KA1 y KA2

Lorenzo Nadales
Director de la empresa TORINCO
Mesa debate: Formación, tradición y vanguardia en la creación de espacios comerciales o profesionales
Desde hace años TORINCO desarrolla una doble vertiente de trabajo en el campo de la carpintería de madera para construcción. Por un lado, lleva a cabo proyectos de diseño, fabricación e instalación de elementos de carpintería interior en edificios cuyo uso requiera un nivel de calidad y prestaciones exigente.
Otra línea de negocio es la centrada en cerramientos exteriores de madera que requieran cubrir altas exigencias de aislamiento acústico, térmico, de resistencia al fuego y seguridad, con estándares de calidad y prestaciones testadas en laboratorios certificados al efecto. A ello se une un amplísimo catálogo de diseños en perfiles para los más variados sistemas de apertura.
Hoy en día esta empresa ejecuta proyectos de forma directa o con el apoyo de otros socios en el ámbito de la geografía española y fuera de ella.

Julián Joaquín Llamas
Fundador de Fucking Wood
La carpintería en madera como herramienta de creación de espacios
Joaquín Llamas el fundador de esta empresa, es la cuarta generación de ebanistas de su familia, esta tradición lleva desde 1830 en la familia Mata. Su abuelo es quién le enseñó desde muy joven el oficio. Aprendiendo por un lado esa forma artesanal de trabajar de antes y por el otro actualizándose cada día con cada técnica que aparece en el mercado.
Más de 25 años de experiencia que se ve reflejado en cada proyecto llevado a cabo, se puede apreciar el amor por el detalle, la minuciosidad y un acabado perfecto Fucking Wood como empresa nace unos 5 años, de la necesidad de mezclar esto que nos caracteriza, lo artesanal, el arte de trabajar la madera desde cero, hasta traerla al presente con todo el aprendizaje que requiere y darle un toque un poco canalla, diferente, irreverente…
Nuestra empresa elabora de forma artesanal muebles a medida desde cero, adaptándonos a las necesidades de cada persona, fabricando piezas únicas y exclusivas, usando los mejores materiales y las mejores técnicas, haciendo de cada mueble un elemento duradero y único. No va a haber dos iguales.
Con nosotros trabajan oficiales de primera, ebanistas con más de 20 años de experiencia, haciendo de nuestra empresa una pequeña familia, en la que nos apoyamos mutuamente en todos los aspectos, compartiendo conocimientos.
Lo que nos distingue principalmente es el valor de cada detalle, desde el principio, elección de materiales adecuados, fabricación de cada pieza, adaptándonos a cada necesidad que surja, hasta la entrega, tiene que estar todo al gusto del cliente, no damos por concluido ningún trabajo hasta que no sea así.
Nuestros principales clientes son estudios de interiorismo, decoradores, estudios de arquitectura y clientes particulares.

José Luis González
Jefe de estudios de la Escuela de Madera-CRN Producción, Carpintería y Mueble.
Mesa debate: La formación, eje motor del desarrollo del sector
Ingeniero Técnico Informática de Gestión
Jefe de estudios de la Escuela de Madera de Encinas Reales
Jefe de departamento Acreditación y reconocimiento de cualificaciones CRN Producción carpintería y mueble
Formación específica en:
- Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la educación
- Uso integrado de las TIC en centros educativos
- Investigación e innovación didáctica en el aula
Colaborador Experto de INCUAL:
- Desarrollo de cualificaciones y Guías de evidencia
- Desarrollo de Certificados de Profesionalidad
- Desarrollo de nuevos programas formativos
- Desarrollo de contenidos de Certificados de Profesionalidad

Sergio Romero
Representante de Prodelsur
Mesa debate: Formación, tradición y vanguardia en la creación de espacios comerciales o profesionales
Prodelsur es una empresa de carpintería de madera con sede en El Cuervo de Sevilla (Sevilla), con un ámbito de actuación a nivel nacional y que realiza trabajos tanto de carácter comercial como residencial.
Prodelsur se constituyó en 2012 y cuenta con una gran trayectoria profesional, que la ha convertido en unas de las empresas referentes en el sector de la carpintería para espacios residenciales, hoteleros y comerciales.

Genoveva Canals
Coordinadora de UNEMADERA.
Mesa debate: La formación, eje motor del desarrollo del sector
Doctora ingeniera de montes por la Universidad de Vigo e ingeniera de montes por la Univ. Politécnica de Madrid. Desde 2006 soy la Secretaria General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros representando a este sector a nivel ibérico y también en Bruselas y desde 2015 lo compatibilizo haciendo de Coordinadora de UNEmadera, Unión Empresarial de la Madera y Mueble de España.

Guillermo Ruiz
Interiorista propietario de Habitare
Mesa debate: Formación, tradición y vanguardia en la creación de espacios comerciales o profesionales
Interiorista , propietario del estudio HABITARE desde hace más de 20 años. Elaboración, dirección y ejecución de proyectos de interiorismo, tanto en el ámbito residencial como en el ámbito de Retail y Contract. El ámbito territorial que abarcamos es muy amplio, principalmente Costa del Sol, Madrid, Sevilla y provincia de Cordoba.
Licenciado en Derecho y Master de Interiorismo por la Universidad Complutense de Madrid.
INSCRIPCIÓN A LA JORNADA TÉCNICA DEL CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL PRODUCCIÓN, CARPINTERÍA Y MUEBLE
Jornada gratuita en modalidad on-line y presencial para dar a conocer las últimas novedades y tendencias del sector, programada para el día 23 marzo 2023, en la feria SURMUEBLE Sevilla – Salón Ronda.
Si está interesado/a en participar debe de cumplimentar cada uno de los apartados de la ficha de inscripción.