Desde el CRN Producción, Carpintería y Mueble se realizan anualmente los Premios UNIEMA.

Los galardones que entrega UNIEMA – Asociación de Empresarios de la Madera y Mueble de Córdoba- en su Asamblea Anual para reconocer a empresas e instituciones por su trayectoria empresarial y por su innovación y desarrollo de nuevos productos, son diseñados y elaborados, por séptima edición, por parte del CRN Producción, Carpintería y Mueble.

La estrecha colaboración entre el CRN y UNIEMA ha permitido que desde que la iniciativa de la entrega de Premios por parte de la Asociación se materializara, los galardones fuesen un trabajo íntegramente realizado en la Escuela de Madera de Encinas Reales – CRN Producción, Carpintería y Mueble, que cuenta entre su personal con especialistas y profesionales altamente cualificados en la fabricación de madera.

Según Cristóbal Bergillos, monitor de carpintería del CRN y artífice de la fabricación de los premios: “no se trata de un diseño premeditado, sino que éste depende en gran medida de la pieza de madera original que se elige, cuya morfología y características, unidas a la técnica de torneado manual, orientan el diseño final”.

Tronco de olivo usado para tornear los premios.

De hecho, el diseño de los premios ha ido cambiando desde la primera edición de los mismos en 2016, cuando los galardones eran un montaje de varias piezas torneadas de madera de nogal, evolucionando tanto en forma como en material, que actualmente, y desde hace 5 años, son de madera de olivo y con una forma distinta a la original.

Concretamente, la madera elegida durante las últimas cuatro ediciones ha sido un tronco de olivo que presentaba unas características en cuanto a nudos, veteado y forma, que dan como resultado tras el torneado piezas originales y únicas de una estética elegante y natural, pues su creador respeta parte de su borde natural.

Su acabado de las piezas se ha realizado con un proceso acrílico transparente con tacto seda, que mantiene la apariencia y tacto natural de la madera elegida.

El CRN Producción, Carpintería y Mueble galardonado en los Premios Excelencia Educativa 2022

El CRN Producción, Carpintería y Mueble y Escuela de la Madera del Servicio Andaluz de Empleo, está entre las entidades galardonadas en los Premios a la Excelencia Educativa 2022. Estos galardones, promovidos por la entidad sin ánimo de lucro, Gala Acción Social, con la colaboración de la Asociación Española de Escuelas de Negocios AEEN, tienen como propósito fundamental premiar las mejores prácticas en educación a nivel mundial y poner en valor la importancia de estándares de calidad y perfeccionismo en las mejores Universidades, Centros de Grado Superior y Medio, Escuelas de Negocios, así como cualquier actividad relacionada con la cultura, la formación y el conocimiento.

Este Centro de Referencia Nacional ha conseguido ser distinguido en tres modalidades: al Mejor Centro Público de Formación Presencial del Sector Madera y Muebles; a la Mejor Trayectoria en Centro Público de Formación para el Empleo; y a la Mejor Responsabilidad Social en Formación del Sector de la Madera y Muebles. El acto de entrega de premios tuvo lugar el 17 de marzo en el Auditorio La Nave de Madrid.

El director provincial del SAE, Ángel Herrador, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento “que pone en valor la calidad y el trabajo que desde esta Escuela se realiza tanto en el ámbito formativo como de interrelación con las empresas dentro de uno de los sectores económicos principales de la provincia”. El responsable territorial ha destacado que en estos 29 años de trayectoria se han formado en la Escuela casi 3.000 personas desempleadas, adquiriendo las competencias necesarias para insertarse en el mercado laboral, con unos datos que hasta antes de la situación de crisis rondaban el 95% de inserción, y que actualmente, vuelven a ser positivos superando el 70%”. Pero además de esta formación, este centro, ha continuado Herrador, también ha trabajado en recualificar a los trabajadores de la madera y el mueble “formando en casi 3 décadas a 2.500 personas ocupadas y ayudando a poner en marcha cerca de 70 empresas a través de iniciativas emprendedoras por parte del alumnado de la Escuela de Madera”.

Escuela de la Madera y Centro de Referencia Nacional

La Escuela de la Madera del SAE es un Centro Público de Formación para el Empleo de la Junta de Andalucía, que desde 1993 viene dinamizando al sector de la madera y el mueble en Andalucía a través de la impartición de una Formación Profesional para el Empleo de Excelencia, y desarrollando acciones de Investigación e Innovación en Nuevas Tecnologías en el sector.

Para el desarrollo de sus funciones dispone de dos sedes, una en la localidad de Encinas Reales y otra en Villa del Río, ambas en la provincia de Córdoba. En ambos casos la infraestructura está dotada de la última maquinaria del sector con el objetivo de aportar una formación actualizada y preparar a futuros profesionales altamente cualificados.

Es el único centro de formación a nivel nacional que tiene reconocida desde el año 2002 una Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), que sirve como interfaz entre los agentes del sistema Ciencia-Tecnología y Empresa. La Escuela mantiene una intensa y amplia colaboración con el entorno productivo, siendo miembro del consejo de administración de las principales asociaciones empresariales del sector del mueble en Andalucía, y colabora estrechamente con el resto a nivel nacional, así como una buena relación con los sindicatos más representativos.

Tiene incorporado en su gestión aspectos como la innovación, la calidad, la igualdad de oportunidades, la gestión medioambiental y la responsabilidad social corporativa. Todo esto ha contribuido a su reconocimiento como CRN – Centro de Referencia Nacional de Producción, Carpintería y Mueble, siendo considerada por multitud de organismos públicos y privados, empresas y asociaciones empresariales más representativas del sector, como un centro de formación referente en innovación, diseño, tecnología, especializado en impartir formación profesional para el empleo de calidad para el sector del mueble.

La Escuela de la Madera es uno de los pocos centros de formación que han conseguido la Implantación del Sistema de Calidad, la Norma UNE-EN ISO 9001:2015, y la Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según la norma UNE-EN ISO 14001:2015, así como la Certificación de Seguridad y Salud Laboral según la normativa UNE-45001:2018.

En 2008, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio le otorgó el Premio Nacional de Artesanía, en el apartado “Promociona” por haber promovido desde sus comienzos proyectos a nivel europeo e internacional para poner en valor la Artesanía en Madera, y transferir conocimientos a través de la elaboración y publicación de materiales que contribuya al desarrollo de nuevos productos para el artesano de la madera. Posee más de una veintena de premios que suponen un reconocimiento público por parte del sector.