III Muestra internacional de audiovisuales de artesanía

Artesania Catalunya del Consorci de Comerç y Artesania i Moda (CCAM) de la Generalitat impulsan la III Muestra Internacional de Audiovisuales de Artesanía con un total de 16 piezas nacionales e internacionales, 8 de ellas inéditas, que se podrán ver del 3 al 12 de octubre. En esta tercera edición online se apuesta por la diversidad y la riqueza creativa del mundo artesanal.

Filmin será la plataforma donde se podrán ver todos estos cortometrajes, videocreaciones o videoclips que relatan historias contemporáneas sobre creadores, entidades y artesanos/as de diversos oficios y su relación con la sostenibilidad, las nuevas tecnologías o las tradiciones festivas.

MANOS Y MÁQUINAS. ENTRE LA ARTESANÍA Y LA INDUSTRIA

Ciclo de Conferencias en torno al universo de Jean Prouvé >>> MANOS Y MÁQUINAS: Entre la artesanía y la industria.
 
Desde el siglo XVIII, los procesos de industrialización han dado lugar a una transición progresiva desde las técnicas de producción manuales a una forma de producción serializada y mecanizada. De la medicina a la alimentación, de la manufactura a las artes; esta transformación ha tenido consecuencias profundas en todos los ámbitos de la sociedad. Si el Werkbund alemán defendía la necesidad de unificar industria y artes, toda una serie de creadores vinculados a la Bauhaus, como Walter Gropius o Mies van der Rohe, apostaron por un equilibrio más fluido y enriquecedor entre ambas. Jean Prouvé fue uno de los principales continuadores y renovadores de estas ideas.

En un momento como el actual, en el que la producción manual y la artesanía se han visto resignificadas y revalorizadas en nombre de la calidad y la sostenibilidad, el equilibrio entre industria y artesanía es de plena actualidad. Así, el objetivo de este programa de conferencias y diálogos coorganizado por la Fundación ”la Caixa” y el FAD (Foment de les Arts i del Disseny) y comisariado por Pau de Solà Morales, es examinar las líneas principales de este equilibrio con algunos de sus protagonistas y expertos de distintos ámbitos.

  • En CaixaForum Barcelona
  • Del 30 de septiembre al 28 de octubre de 2021.

Seminarios virtuales sobre artesanía contemporánea

El WCC International (Consejo Mundial de la Artesanía en sus siglas en inglés) y el British Council retoman los seminarios virtuales sobre artesanía contemporánea que se celebraron en diciembre de 2020 con una nueva serie de talleres en formato on line:
 
  • 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐚𝐥 13.00-15.30h.  El 2 y 3 de agosto.
  • 𝐃𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 13.00-15.30h. El 9 y 10 de agosto.
  • 𝐃𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦í𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 13.00-15.30h. El 16 de agosto.
  • 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 13.00-15.30h. El 23 y 25 de agosto.
  • 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 13.00-15.30h. El 1, 2, y 3 de septiembre.
>> Los seminarios se llevarán a cabo en inglés.
>> 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: https://bit.ly/3zMMxky 
 
Información facilitada a través del Boletín de EOI-FUNDESARTE