Guantes de protección: requisitos generales.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado la Nota Técnica de Prevención número 1.177 relativa a los “Guantes de protección: requisitos generales”. En ella, se abordan los aspectos de mayor relevancia sobre los requisitos generales exigibles a los guantes de protección y otros protectores de las manos y los brazos incluidos en el ámbito de aplicación de la Norma UNE-EN ISO 21420:2020, Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo (en adelante UNEEN ISO 21420), que ha anulado y sustituido a la versión anterior, UNE-EN 420:2004+A1:2010.

Según el INSST, esta NTP, actualización de la NTP 747, es parte de una serie de notas técnicas cuyo objetivo fundamental es proporcionar unas pautas o directrices básicas para la correcta selección y uso de guantes de protección, así como informar de los requisitos básicos que deben cumplir dichos equipos de protección individual dentro de la serie de guantes de protección.

Fuentes:

https://www.insst.es/el-instituto-al-dia/ntp-1177-guantes-de-proteccion-requisitos-generales

Para consultar la Nota Técnica de Prevención n.º 1.177 publicada puede acceder mediante el siguiente enlace:

https://www.insst.es/documents/94886/566858/FINAL+-+En+linea+-+NTP+1177+-+26-01-2023.pdf

Novedades en Seguridad de las máquinas SCM para la carpintería

Máxima seguridad y facilidad de programación y gestión, incluso para los artesanos menos experimentados en el uso de las máquinas herramienta, y posibilidad de beneficiarse de todas las ventajas digitales.

Estos son los objetivos a los que responden las novedades SCM para la carpintería, presentadas en primicia mundial en la última edición de Xylexpo 2022.

Para conocer todas las novedades:

https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/409719-Seguridad-y-artesania-40-las-novedades-de-SCM-para-la-carpinteria.html

Fuente:

https://www.interempresas.net

Sistema de Gestión en la Escuela de Madera- CRN Producción, Carpintería y Mueble

La Escuela de Madera como CRN, junto al resto de CRN´s de Andalucía y la coordinación general del SAE, están desarrollando el diseño e implantación de un Sistema de Gestión Integrado común para los CRN.

En este momento, se están identificando las actividades esenciales, se está realizando la documentación de los procesos y/o procedimientos correspondientes, así como el resto de documentación necesaria para dicha implantación de acuerdo con las normas de referencia (instrumentos necesario, formatos, guía de apoyo, etc). El objetivo es complementar la actividad de los CRN´s con la gestión que realizan las Escuelas de formación del SAE. Recordar que la Escuela de Madera tiene implantado un sistema de gestión de calidad, medioambiente y seguridad y salud laboral con el alcance “impartición de formación profesional para el empleo homologada” y el objetivo es ampliar dicho sistema a la actividad como Centro de Referencia Nacional en el área de Producción, Carpintería y Mueble.