El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del curso Reparación y restitución de cubiertas tradicionales de rollizos

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0033 18-0001
Especialidad: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS
Denominación: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS
Fecha Prevista: DEL 11/09/2023 AL 31/10/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 210
Experiencia profesional requerida: NO SE REQUIERE NIVEL PROFESIONAL O TÉCNICO
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo

Para más información puede contactar con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del curso Técnica artesanal de ornamentación con taracea granadina

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0046 18-0001
Especialidad: ARTA0005 – TÉCNICA ARTESANAL DE ORNAMENTACIÓN CON TARACEA GRANADINA
Denominación: ARTA0005 – TÉCNICA ARTESANAL DE ORNAMENTACIÓN CON TARACEA GRANADINA
Fecha Prevista: DEL 11/09/2023 AL 04/10/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 90
Experiencia profesional requerida: NO SE REQUIERE NIVEL PROFESIONAL O TÉCNICO
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo

Para más información puede contactar con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del curso Aplicación de fibras vegetales al mobiliario: Rejilla de Ratán

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0032 18-0001
Especialidad: ARTA0004 – APLICACION DE FIBRAS VEGETALES AL MOBILIARIO: REJILLA DE RATAN.
Denominación: ARTA0004 – APLICACION DE FIBRAS VEGETALES AL MOBILIARIO: REJILLA DE RATAN.
Fecha Prevista: DEL 17/07/2023 AL 26/07/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos de acceso)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 40
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo  
Para más información puede contactar con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

Biesse presenta en Ligna 2023 su nueva identidad visual

Biesse vuelve a Ligna, el evento mundial de tecnologías para el mecanizado de la madera, programado del 15 al 19 de mayo de 2023. Con motivo de la feria, Biesse se presentará con una nueva identidad visual, fiel reflejo del proceso de renovación de la empresa, que pone de manifiesto los valores y rasgos de identidad del grupo, basados en la multimaterialidad y la internacionalidad.

Fuente:

https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/467505-Biesse-presentara-en-Ligna-2023-su-nueva-identidad-visual.html

Casa Aconcagua y el acabado efecto natural al agua de Milesi

Para proteger la madera de los agentes externos sin modificar las características estéticas, de la Casa Aconcagua y respetando la belleza natural de la madera y la resistencia sin afectar su aspecto, Milesi ha usado para el proyecto de Casa Aconcagua el Acabado al agua para exterior XGC6077 Efecto Natural.

Fuente:

https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/410980-Casa-Aconcagua-y-el-acabado-efecto-natural-al-agua-de-Milesi.html

60ª Edición Salón del Mueble de Milán

La afluencia supera las expectativas con su regreso presencial: un éxito logrado gracias a la calidad de primera, el esfuerzo, la cohesión y las ganas de estar y de volver a ponernos en marcha.

Más de 262.000 visitantes en total durante los seis días de celebración de la 60ª edición del Salón del Mueble de Milán que regresó con su formato tradicional.

2.175 marcas expositoras (un 27% extranjeras) llegaron de 173 países diferentes, entre las que figuraban 600 diseñadores jóvenes. Más de 3.500, los periodistas acreditados de todo el mundo. Así, se confirma el tirón del certamen y su gran capacidad para apasionar a nivel mundial.

A tres años de distancia de la convocatoria anterior, esta edición demostró, una vez más, que el interiorismo de primera calidad tiene en el Salone su escaparate más importante a nivel global. Y hasta qué punto el certamen es capaz de atraer a los talentos, de narrar la creatividad y los proyectos, de ser un lugar fuera de serie para encontrarse, dialogar y compartir ideas que produjeron trabajo y negocios.

Este año, la atención que se prestó a la sostenibilidad, tanto en la organización y gestión del certamen como en la búsqueda de propuesta de valor y soluciones concretas, que se pueden llevar a la práctica ya mismo; como las que se exhibieron en Design with Nature en SaloneSatellite y en los stands de un gran número de expositores, que convirtieron al Salone en un escenario internacional para las ideas empresariales y las soluciones tecnológicas, que son capaces de contribuir a proteger el medioambiente y la casa, a la vez que permiten usar más eficientemente los recursos, con arreglo a los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. De forma exitosa cerraba esta edición a la espera de la próxima cita en Milán, del 18 al 23 de abril de 2023.

Fuente:

Fotografías Cortesía de Salone del Mobile.Milano.
soluciones ecosostenibles

U2: La era de las soluciones ecosostenibles para la industria del tapizado

Dos empresas referentes en mobiliario tapizado, SANCAL y FAMA, trabajan con CETEM en materia de innovación para dar con nuevas soluciones que reduzcan el impacto ambiental de este sector mediante un planteamiento de Economía Circular.

Nace así el proyecto U2: Upcycling the Upholstery, una iniciativa de las dos empresas, a la que se incorpora CETEM para dar cobertura en el campo de la I+D durante el desarrollo del proyecto, y que cuenta con el apoyo financiero del programa Desafíos I+D del gobierno regional a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y con la cofinanciación de los fondos FEDER

Con el desarrollo del proyecto U2 (Upcycling the Upholstery) se pretende alcanzar un nivel de mejora y aumento del % de materia prima reciclada empleada en la fabricación de mueble tapizado, abordando diferentes estrategias a corto, medio y largo plazo. Se trata de un proyecto desafiante y ambicioso, pero en el que creemos y apostamos para que en unos años sea una realidad en el sector, pudiendo alcanzar una industria con menor huella de carbono, que evolucione de la mano de los pilares del Green Deal, convirtiéndola en más sostenible y menos contaminante.

Para más información: cetem.es

Fuente:

Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (CETEM) 
ferias_sector_mobiliario

Ferias Nacionales de mobiliario 2021

 

Éstas son las Ferias del mueble nacionales que tienen previsto abrir sus puertas durante el último cuatrimestre del 2021.

– SEPTIEMBRE 2021 –

  • INTERGIFT – Feria del Regalo de Madrid (Del 15 al 19 de septiembre, Madrid). Feria de referencia en el sector del regalo y la decoración en España y Portugal. Internacional y de carácter exclusivamente profesional.
    Web: https://www.ifema.es/intergift

  • SURMUEBLE- Salón Profesional de Fabricantes (Del 28 de septiembre al 01 de octubre, Sevilla). Surmueble será de nuevo punto de encuentro de fabricantes y compradores del sector del mueble y la decoración con los productos más novedosos y punteros. Web: https://surmueble.es/

– OCTUBRE 2021 –

  • FERIA DEL MUEBLE DE YECLA- 59º Edición (Del 20 al 23 de octubre, Yecla – Murcia). Primera feria del mueble en España, escaparate de las últimas tendencias, innovaciones y tecnologías aplicadas a los procesos de fabricación de muebles. Web: https://feriayecla.com/

-NOVIEMBRE 2021 –

  • MARBELLA DESIGN FAIR. (Del 04 al 14 de noviembre, Marbella – Málaga).
    La cuarta edición volverá a abrir sus puertas en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella. Es una feria de interiorismo, diseño y alta decoración. Web: http://www.marbelladesignfair.com/

  • FIRAHOGAR + FIRAMACO – Salón de Mobiliario, Equipamientos y Decoración del Hogar. Feria de materiales de construcción. (Del 05 al 07 de noviembre, Alicante).
    En ella se ofrecen tanto muebles e interiorismo, como iluminación, cocinas, exteriores, … A esta cita se suma Firamaco, Feria de Materiales de Construcción, reforma y rehabilitación. Web: https://www.feria-alicante.com/ferias/firahogar-firamaco-2021/