Alumnado finaliza su formación TCPF0209 Operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural.

Una decena de alumnos y alumnas finalizan el Certificado de Profesionalidad de nivel 1 TCPF0209 de Operaciones Auxiliares de Tapizado de Mobiliario y Mural en la sede de Villa del Río del CRN de Producción, Carpintería y Mueble – Escuela de Madera de Encinas Reales.

Este Certificado de Profesionalidad consta de 320 horas de duración e incluye módulos de “Materiales y Servicios en Tapicería”, “Tapizado de mobiliario”, “Entelado de paredes y tapizado de paneles murales” en el que aprenden a familiarizarse con materiales, herramientas y maquinaria utilizada en los procesos de tapizado de mueble, así como, las distintas técnicas básicas de corte, ensamblado, tapizado y acabados.

Una vez finalizan esta formación en el taller de tapizado de la Escuela, el curso concluye con la realización de un módulo de prácticas profesionales no laborales de 80 horas de duración en empresas del sector, que les permite poner en práctica los conocimientos y competencias adquiridas en un entorno real de trabajo y, a su vez, seguir aprendiendo y adaptarse en el ámbito laboral.

Por otra parte, a las empresas colaboradoras, les permite conocer y valorar la cualificación de estos alumnos y alumnas. Sin la colaboración e implicación de ellas, no sería posible culminar este aprendizaje. Por ello, queremos trasladar nuestro agradecimiento a las empresas colaboradoras en esta edición ubicadas en Córdoba, Montoro y Villa del Río, estas son: Confort Relax, Litterkit convertibles, MAM Mobiliario, Tapicería El Escabel, Tapicerías Montoro, Unitres, Fábrica de sillas Pérez e Hijos, Tapizados Llogran.

Esta formación les permite, además de conseguir una acreditación oficial, incrementar sus oportunidades laborales y continuar especializándose a través de un itinerario formativo participando en el curso de nivel 2 TCPF10EXP de Operaciones de Tapizado de Muebles, en el que aprenderán el tapizado de sofás, sillones clásicos, modernos, relax, así como, técnicas de tapizado más complejas como el capitoné y conocerán procesos de corte automático de tejidos, entre otros muchos más contenidos.

La convocatoria de inscripción está abierta y su fecha de inicio prevista para el próximo mes de septiembre.

El CRN Producción, Carpintería y Mueble realiza un intercambio de buenas prácticas de digitalización con Hungría

Diez profesores del Centro de Formación Profesional Gyula de la localidad de Orosháza han visitado las instalaciones de este Centro de Referencia Nacional (CRN).

La Escuela de Madera de Encinas Reales en Córdoba, perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo, está participando en el proyecto europeo ‘International Vocational Mobilities’ dentro de las diferentes acciones que desarrolla como Centro de Referencia Nacional, CRN. Las actividades que se están desarrollando se centran en las nuevas metodologías utilizadas en la enseñanza, especialmente las TIC, y su uso para lograr una motivación eficaz en los estudiantes.

En el marco de esta iniciativa, diez profesores del Instituto de Formación Profesional Gylai de Orosháza, en Hungria han visitado esta Escuela y CRN con el objetivo de conocer las buenas prácticas relacionadas con la integración de la digitalización en la Formación Profesional del sector madera y mueble.

El proyecto se focaliza en dos temáticas principales; por una parte, conocer cómo se integran las nuevas tecnologías TICs en los institutos, centros y colegios de España y cómo se integran en la enseñanza del día a día; y por otra parte, entender cómo y con qué metodologías se motivan los estudiantes con el fin de evitar o prevenir el absentismo escolar.

Durante la visita, el profesorado se ha mostrado muy interesado por las metodologías utilizadas, los proyectos que se desarrollan en este Centro, así como por las demostraciones realizadas con maquinaria de impresión 3D, maquinaria de Control Numérico y láser y demás infraestructuras con las que cuenta el CRN.

Durante el encuentro, los responsables de la Escuela han hecho hincapié en la importancia de la incorporación de la digitalización en el sector madera para conectar todas las fases del proceso de construcción de un mueble, con el objetivo de ser más eficientes y mejorar constantemente los procesos.

Hasta ahora, la industria 4.0 se ha ido incorporando al sector a través del uso de las nuevas tecnologías en los procesos fundamentalmente de fabricación, pero cada vez más, la transformación digital de la industria mira hacia temas como Big Data, procesamiento de datos para la adquisición de conocimientos, diseño orientado al consumidor y personalización (diseño virtual) o Data Visualisation, entre otros.

young business talents

Young Business Talents

Young Business Talents es el único programa formativo gratuito que te permite adquirir experiencia por la práctica. Un simulador empresarial que te permitirá practicar tomando todo tipo de decisiones dentro de una empresa. Puedes participar en una competición regional y nacional que dará un aliciente apasionante al usar el simulador. Podrás vivir lo mismo que se vive al gestionar una empresa.

Fuente:

https://www.youngbusinesstalents.com/