Feria Hábitat Valencia abre sus puertas del 19 al 22 de Septiembre de 2023

La tercera semana de septiembre, del 19 al 22, será la cita con la feria de referencia para el hábitat “made in Spain” la cual se ha consolidado en los últimos años como el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat.

Hábitat volverá a celebrarse junto a Home Textiles Premium by Textilhogar, apostando en esta edición por crecer en presencia de firmas internacionales de alto nivel.

Tras el éxito de su última edición, celebrada el pasado mes de septiembre, que muchos han calificado como “histórica” con más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de más de 70 países y más de 600 firmas expositoras, la Feria Hábitat Valencia llega con una dinámica ascendente, registrando un crecimiento continuo cercano al 30% en cada edición desde que en 2017 apostara de nuevo por celebrarse en septiembre tras coincidir unos años con Cevisama y Fimma-Maderalia.

El Salón de Jóvenes Talentos en Diseño y la principal plataforma de lanzamiento y creatividad en torno al hábitat que se celebra en nuestro país ha confirmado ya sus participantes de la edición del Salón Nude 2023 que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el marco de la Feria Hábitat Valencia. El jurado profesional ha elegido a un total de nueve diseñadores, jóvenes editoras, galerías y estudios de diseño que participarán, junto a otras nueve universidades y escuelas de diseño, en una nueva edición de Nude caracterizada por el “altísimo nivel y calidad” de los proyectos seleccionados, según apunta el propio jurado.

El ecodiseño, la artesanía y las soluciones creativas y humanistas protagonizarán la edición de 2023 del Salón Nude. Tras analizar todos los proyectos presentados, el jurado ha valorado los que trabajan “el diseño como herramienta de cambio y de futuro”, así como “los proyectos que fusionan distintas disciplinas como la nueva artesanía contemporánea y el art design”, destaca “la exploración e investigación de nuevos materiales” así como también “el ecodiseño y el compromiso con el planeta”.

Fuente:

https://www.feriahabitatvalencia.com

La 61ª Edición de la Feria del Mueble de Yecla se celebrará del 23 al 26 de Mayo.

Bajo el lema “De cerca” esta Feria emblemática del sector del mueble, madera y afines ya tiene completo su salón en el que van a participar más de 90 expositores, de los cuales un 10% se presentan por primera vez.

El grupo más numeroso de ellos está representado por el sector del mueble tapizado. A estas se les suma las del sector del descanso, mobiliario, decoración, servicios, canal contract e industrias afines y se podrán encontrar agrupadas por estas categorías en el recinto. Esta incluye la presencia de compañías internacionales en los expositores y se convertirá, según el comité ejecutivo de la Feria del Mueble de Yecla, <<en la edición más internacional de todas, se convertirá en un espacio para establecer nuevos lazos, potenciar los existentes y celebrar la importancia de una actividad que, en Yecla, además puede disfrutarse ‘De cerca‘>>.

Por otra parte, en la Sala de Conferencias de la Feria del Mueble de Yecla se presentó ayer 9 de mayo la Octava Edición de los Premios InterCIDEC Awards 2023, los Premios Internacionales de Diseño de los Entornos Contract, unos galardones dirigidos a profesionales de arquitectura y diseño de interiores que este año tienen como temática el diseño de un apartamento ‘coliving’.

Fuente:

www.feriayecla.com/www.laverdad.es/www.sietediasyecla.com

Biesse presenta en Ligna 2023 su nueva identidad visual

Biesse vuelve a Ligna, el evento mundial de tecnologías para el mecanizado de la madera, programado del 15 al 19 de mayo de 2023. Con motivo de la feria, Biesse se presentará con una nueva identidad visual, fiel reflejo del proceso de renovación de la empresa, que pone de manifiesto los valores y rasgos de identidad del grupo, basados en la multimaterialidad y la internacionalidad.

Fuente:

https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/467505-Biesse-presentara-en-Ligna-2023-su-nueva-identidad-visual.html

La Feria Hábitat Valencia doblará la participación de empresas andaluzas en su edición de septiembre.

La próxima edición de Hábitat, que tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre del 2022, acogerá la participación de más de 30 expositores andaluces que ocuparán cerca de 4.000 m² de superficie expositiva, con el impulso de la agencia pública EXTENDA y el Ayuntamiento de Lucena.

Feria Hábitat Valencia acogerá en su edición de septiembre del 2022 a la que será la mayor presencia de empresas andaluzas del sector de las últimas ediciones. De hecho, los expositores andaluces prácticamente doblarán su escaparate respecto a la última edición.

En este sentido, será una participación histórica y que se significará por la muestra de una amplia selección de las mejores firmas del sector ubicadas en Andalucía. Empresas que se singularizan por la calidad de sus colecciones y su apuesta por los ambientes más contemporáneos con el toque de sofisticación, luz y calidez que solo la creatividad del sur de España puede aportar.

Esta importante participación andaluza cuenta con el impulso fundamental de EXTENDA-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, que ha apoyado de forma decidida a las firmas expositoras de la región y que ha elegido una plataforma como Feria Hábitat Valencia para fomentar la internacionalización de estas empresas.

Además, también ha resultado muy relevante la participación del Ayuntamiento de Lucena en el fomento de la industria de la región y la participación como expositores de Hábitat de las firmas de muebles de esta localidad cordobesa.

Fuente:

Hábitat Feria de Valencia.

Próxima Feria del Mueble de Yecla

Del 24 al 27 de mayo de 2022 tendrá lugar la 60 edición de la Feria del Mueble de Yecla con el lema «Alma Joven»:una apuesta por las novedades del sector, la innovación y el desarrollo, un escaparate para los nuevos talentos y para la tradición que aporta toda su experiencia.

La Feria del Mueble Yecla, consolidada como la primera feria del mueble en España, es también un referente nacional y un evento imprescindible dentro del panorama profesional para descubrir tendencias, crear relaciones y fortalecer alianzas.

Fuente:

https://feriayecla.com/

Vuelve FIMMA + Maderalia, del 29 de marzo al 1 de abril de 2022.

Feria Valencia acoge del 29 de marzo al 1 de abril de 2022 la cita de referencia para profesionales de la instalación, prescriptores, industria del mueble, decoradores, carpinteros, interioristas y arquitectos. El gran reencuentro para el sector de la mano de las firmas líderes nacionales e internacionales del sector madera-carpintería-decoración.

FIMMA + Maderalia, Feria Internacional de Tecnología, Materiales y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, celebra su 39ª edición después de dos años de pandemia. La cita se ha configurado como el primer gran certamen del sector que se celebra en Europa este año y por ello ha despertado un gran interés por parte de los mercados internacionales.

El IES Juan de Aréjula de Lucena (Córdoba) participa en FIMMA + Maderalia con el stand BOWLSTAND diseñado por el profesorado y alumnado del Ciclo Superior de Diseño y Amueblamiento, premiado como ganador en el concurso de diseño, construcción e instalación del stand de Profemadera en Maderalia en el 2020. Los ganadores del concurso para el diseño, construcción e instalación del stand de Profemadera en FIMMA + Maderalia 2022 recibirán como premio herramientas Bosch en un acto que tendrá lugar el día 29 de marzo en el stand de Profemadera.

Fuente:

CRN Producción, Carpintería y Mueble
ligna

Finalmente LIGNA se celebrará en Septiembre

LIGNA, la feria de la industria de la madera, vuelve en formato online en septiembre.

EL 27 de septiembre arranca LIGNA. Innovation Network, un nuevo formato digital para la feria internacional de carpintería y procesamiento de madera que ofrecerá conferencias y oportunidades de contacto entre profesionales.

Ante los desafíos actuales planteados por la pandemia mundial de COVID-19, este evento digital, que combina una exposición con una serie de conferencias y oportunidades de creación de redes, está siendo acogido de manera positiva por la industria.

Empresas como Biesse, Bürkle, Dieffenbacher, Fagus-Grecon Greten, Homag, Hymmen Maschinen- und Anlagenbau, Imos, el Instituto de Tecnología de la Madera (IHD) con sede en Dresde, LEUCO, Mafell, Minda, SCM, Siemens, Siempelkamp, Spänex, Steinemann, Stela Laxhuber, Weima, Weinig y 20-20 ya se han comprometido a presentar sus equipos, productos e innovaciones en la Red de Innovación LIGNA. Raphaël Prati, director de Marketing y Comunicaciones del Grupo Biesse en Italia, subraya la importancia del formato digital: «LIGNA ha logrado posicionarse como un punto de referencia clave para la industria mundial de la madera».

Fuente:

Info PLC++