Subvenciones para PYMES para desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha publicado en BOJA la Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se convocan para el año 2022 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.

Dicha Resolución recoge una partida presupuestaria de 4.728.000,00 € que se destinarán a 2 Líneas de actuación y se distribuyen en 2 anualidades (2022 y 2023).

Las líneas de actuación subvencionadas serán las siguientes:

a) Línea 1. Subvenciones para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.

b) Línea 2. Subvenciones para el fomento de actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.

En el artículo 3 de la Resolución de 14 de junio de 2022 se indican las personas o entidades que pueden ser beneficiarias de dichas subvenciones según la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE 2009). Entre ellas destacan en la sección de actividad CNAE 2009, apartado C) Industria manufacturera, las empresas que se encuentren en el apartado 31. Fabricación de muebles.

El plazo para presentar las solicitudes será de 1 mes a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el extracto de la Resolución que aprueba las mencionadas subvenciones (apartado sexto del Extracto de la Resolución de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, de 14 de junio de 2022, por la que se convocan para el año 2022 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021, BOJA número 116 de 20/06/2022).

Para más información se puede consultar los siguientes enlaces de la normativa publicada en BOJA: https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/116/BOJA22-116-00033-10116-01_00263401.pdf https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/116/BOJA22-116-00004-10119-01_00263402.pdf

Fuente:

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

El CRN Producción, Carpintería y Mueble desarrolla nuevas cualificaciones profesionales

El CRN Producción, Carpintería y Mueble está contribuyendo al desarrollo de nuevas cualificaciones profesionales, con el objetivo de que se incluyan en el Catálogo Profesional de las Cualificaciones Profesionales. En concreto, ha desarrollado la Cualificación Profesional «Mecanizado de piezas de madera y derivados con Centros de Control Numérico CNC».

La competencia general de esta cualificación profesional es elaborar piezas de madera y derivados, preparando y controlando los centros de control numérico (CNC) y ajustando programas de mecanizado con la calidad requerida y en condiciones de seguridad, salud laboral y protección ambiental, así como realizando el mantenimiento de primer nivel.

Las Unidades de Competencia que la componen, con sus realizaciones profesionales y sus criterios de realización, desembocan en los siguientes módulos formativos y los contenidos que se imparten en cada uno de ellos:

  • Ajuste y adaptación de programas de centros de control numérico (CNC) para el mecanizado de piezas de madera y derivados (240 horas).
  • Ajuste y preparación de centros de control numérico (CNC) para el mecanizado de piezas de madera y derivados (270 horas)
  • Fabricación de productos de madera y derivados con centros de control numérico (CNC) (270 horas)

Actualmente, el CRN está trabajando junto con el Instituto Nacional de las Cualificaciones – INCUAL – en el desarrollo del Certificado de Profesionalidad correspondiente a la cualificación, para que se pueda comenzar a impartir en los centros formativos. En la Escuela de la Madera de Encinas Reales (Córdoba) se está impartiendo de forma experimental y como «programa formativo» este «Mecanizado de madera y derivados con centros de Control Numérico CNC», el cual registra un 100% de inserción laboral, pues es un perfil profesional muy demandado.