La Escuela del Mármol se acerca al sector y duplica la formación incorporando más prácticas en empresas

Será el primer centro formativo del SAE en cualificar a jóvenes con contratos de formación en alternancia con experiencia laboral, una de las novedades de su programa formativo 2023-2025

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha presentado hoy la nueva programación formativa 2023-2025 de la Escuela del Mármol, que cuenta con un presupuesto de 115.625 euros y “aportará cualificación y experiencia con prácticas a 330 personas en ocupaciones demandadas por la piedra natural y sectores afines y que incluye importantes novedades”, entre las que ha destacado que “la Escuela será pionera en impartir programas formativos en contratos de formación en alternancia, además de realizar por primera vez acciones formativas para trabajadores ocupados y de ampliar las prácticas profesionales”.

“Esta nueva y ambiciosa programación supone que la Escuela dará un salto cualitativo con estas novedades y también cuantitativo, alcanzando las 5.191 horas lectivas, un 42% más que en la anterior programación”, que ha llegado a 310 personas con siete itinerarios formativos y un curso de docencia de FPE. “Esta oferta para los años 2023-2025 contribuirá a reducir el desempleo en la provincia y aportará valor, en forma de profesionales cualificados, a la industria de la piedra natural y afines”, ha manifestado Amós García. “Tenemos el reto de superar el grado de inserción laboral del 65% que tiene actualmente el centro y ser aún más útiles para el sector, adelantándonos a las necesidades reales de las 200 empresas que lo componen, que generan más de 4.600 empleos directos y superan los 1.540 millones en ventas”, ha añadido.

García Hueso ha detallado que el centro “es la primera de las 11 escuelas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en poner en marcha acciones formativas vinculadas a contratos de formación en alternancia, que permitirán a jóvenes desempleados incorporarse a empresas del sector adquiriendo una experiencia laboral retribuida y completando sus conocimientos con la formación que van a recibir en la Escuela”.

Concretamente, se han ofertado 18 acciones formativas incluidas en dos itinerarios de ‘Artesanía de la piedra natural’ y ‘Elaboración de la piedra natural’, con 1.810 horas lectivas, “que se han diseñado ‘a la carta’ de las necesidades que las empresas del sector nos han trasladado a través de un constante y fluido diálogo” Amós García ha indicado que está abierto hasta el 31 de marzo el plazo para que las empresas interesadas soliciten este tipo de contratos dirigiéndose al centro formativo de Fines.

Los jóvenes que tengan estos contratos trabajarán tres días en una empresa y asistirán a clases en la Escuela dos días, si el contrato es de un año o menos, y si supera ese período, serán cuatro días de trabajo y un día de formación, que será será certificable o estará incluida en el catálogo de especialidades formativas del SEPE para cubrir las necesidades  de profesionales cualificados del sector de la piedra.

Formación para ocupados

García Hueso ha explicado que “por primera vez la Escuela del Mármol va a impartir formación para trabajadores ocupados, respondiendo a otra demanda de las empresas, que necesitan para ser competitivas que su personal se mantenga actualizado ante las novedades que surgen en diseño y manejo de maquinaria tecnológicamente más avanzada”. Se han programado dos acciones formativas para  personas trabajadoras ocupadas sobre ‘Diseño y prototipaje de piezas en 2D’ y sobre ‘ Programación CAD-CAM de sólidos 3D y manejo de máquinas de control numérico para la fabricación de productos’.

Como tercera novedad, el delegado ha mencionado la ampliación de las prácticas profesionales a otros tres programas formativos: ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’, ‘Manejo y mantenimiento de pala cargadora, excavadora hidráulica y dúmper en explotaciones mineras a cielo abierto’ y ‘Reproducción técnica de talla artística, artesanal e industrial de la piedra natural y derivados’, cada uno con 125 horas de prácticas que se concertarán con empresas colaboradoras. “Con esta ampliación, 45 alumnos tendrán una formación más completa adquiriendo habilidades y actitudes de los entornos de trabajo en el sector”, ha indicado Amós García,

Además, se han programado 18 acciones formativas en ocupaciones demandadas por el sector para 270 personas desempleadas, como ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra’, ‘Talla artística’, ‘Restauración de piedra natural’, ‘Manejo de maquinaria de control numérico’ y ‘Manejo de maquinaria de minería’, “que dotarán al alumnado de una formación integral que posibilitará su incorporación inmediata a las empresas”. Se incluyen módulos complementarios en prevención de riesgos laborales, competencias digitales básicas para el emprendimiento, habilidades para la búsqueda de empleo o manipulación de cargas con carretilla elevadora y puente grúa.

La Escuela impartirá también dos cursos de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo para que personas desempleadas se puedan convertir en docentes de este tipo de formación, “muy demandada ante la reactivación de la Formación Profesional para el Empleo por parte de la Junta”, ha señalado Amós García. El primero de ellos está previsto que comience a mediados de abril.

Programación FPE 2023-2025 de la Escuela de Mármol de Fines

La nueva programación 2023-2025 contempla 38 acciones formativas con un total de 5191 horas de formación

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS TRABAJADORAS DEMANDANTES DE EMPLEO

ITINERARIO FORMATIVO 1: Talla artística, restauración de la piedra natural y competencias digitales para el emprendimiento. 615h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 2: Manejo y mantenimiento de maquinaria móvil en explotaciones mineras a cielo abierto. 760H / Nivel Cualificación 1

ITINERARIO FORMATIVO 3: Programación y Manejo de Máquinas de Control Numérico. 730h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 4: Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias personales para el empleo. 396h / Nivel Cualificación 1

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. 380h / Nivel Cualificación 2

Las acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras demandantes de empleo están becadas y contempla la realización de prácticas profesionales no laborales en empresa.

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS

DISEÑO Y PROTOTIPAJE DE PIEZAS 2D PARA LA INDUSTRIA DE LA PIEDRA Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

PROGRAMACIÓN CAD-CAM DE SÓLIDOS 3D Y MANEJO DE MÁQUINAS DE CNC PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PIEDRA NATURAL Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS / FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

Itinerario Formativo: Elaboración de Piedra Natural 900h

Itinerario Formativo: Artesanía en Piedra Natural 910h

Visita del Director Provincial del SAE al CRN de Piedra Natural, en la inauguración de un Itinerario formativo único en España

Se trata de una especialidad para el manejo de máquinas de control numérico, una formación muy demandada por el sector de la piedra con la que se prevé un alto nivel de inserción laboral

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Delegado-Empleo-junto-al-personal-de-la-Escuela-Marmol-1024x526.jpg

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha inaugurado el itinerario formativo ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’ que imparte el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines. En el que participarán hasta el 28 de abril del próximo año 15 personas desempleadas. Según ha destacado García Hueso, el centro almeriense es “el único de España que imparte esta especialidad formativa, muy demandada por las empresas del sector del mármol, con la que prevemos conseguir un alto nivel de inserción laboral”.

Amós García ha destacado “la calidad de la formación que se imparte en la Escuela del Mármol y su adaptación a las necesidades de personal cualificado de las empresas del sector”, resaltando además “el importante papel que cumple la Formación Profesional para el Empleo en la mejora de las competencias de las personas desempleadas como llave para abrirles las puertas del mercado laboral”.

Visita a las instalaciones de la Escuela del Mármol

El responsable provincial de Empleo ha recordado que la Junta de Andalucía “está impulsando la Formación Profesional para el Empleo para convertirla en una medida útil, eficaz, flexible e innovadora que contribuya a reducir el desempleo y a mejorar la competitividad empresarial con la incorporación de personal cualificado”. En este sentido, ha señalado que “el constante y fluido diálogo con el tejido productivo es clave para aportar información de las necesidades y tendencias del mercado de trabajo, una información muy valiosa para programar acciones formativas eficaces”.

El alumnado del itinerario de ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’ está conformado por diez hombres y cinco mujeres, en situación de desempleo, de los cuales el 47% tiene entre 30 y 44 años, el 40% es menor de 30 años y el resto supera los 45 años. En cuanto a su nivel de estudios, cerca de la mitad cuenta con el título de ESO, cuatro personas tienen la titulación de Bachiller, tres son técnicos superiores y una persona cuenta con estudios universitarios.

El itinerario comprende 615 horas lectivas, con un programa formativo en manejo y programación de máquinas de control numérico para la industria de la piedra y derivados de nivel 2 de cualificación, con 520 horas lectivas. Incluye la posibilidad de realizar prácticas profesionales no laborales, al finalizar la formación, de 125 horas de duración en empresas de la Comarca del Mármol con las cuales el CRN de la Piedra formalizará convenios. También se impartirán los módulos de manipulación de cargas con carretillas elevadoras (50 horas) y manipulación de cargas con puentes grúa y polipastos (30 horas), que conducen a acreditación parcial de profesionalidad y son altamente demandados en la industria del mármol y afines. El módulo de inserción laboral y técnicas de búsquedas de empleo tendrá 15 horas de duración.

Visita al alumnado que se forma en artesanía y colocación de piedra

Asimismo, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha visitado al alumnado de otro itinerario formativo que se está desarrollando en este centro adscrito al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en el cual ocho personas desempleadas se están formando desde mayo en ‘Elaboración artesanal de productos y obras de artesanía, colocación de piedra natural y prevención de riesgos laborales’.

Este itinerario se desarrollará hasta diciembre de este año, con 635 horas lectivas centradas en la elaboración de productos finales de piedra natural, elaboración artesanal de obras en piedra, colocación de elementos singulares y prevención de riesgos laborales en la construcción. Además, el itinerario se complementa con formación para la inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.

La Escuela del Mármol de Fines es Centro de Referencia Nacional (CRN) en Formación Profesional en Industrias Extractivas y está adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Estos itinerarios se incluye en su programación 2021-2023, compuesta por siete itinerarios y un curso de docencia de la FPE. La programación suma 3.910 horas lectivas, incluyendo prácticas en empresas, y se dirige a 120 personas desempleadas en total.

En noviembre está previsto que comience a impartirse el itinerario de ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias digitales’. Con 15 plazas disponibles, se desarrollará hasta marzo de 2023 con un total de 415 horas lectivas que incluyen prácticas en empresas y formación en competencias digitales básicas y en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo. El alumnado que complete el itinerario podrá solicitar el certificado de profesionalidad de nivel 1.