El 14 de marzo nos visitó el IEs Velad del Hamad y al día siguiente la Escuela de Arte de Granada
Del IEs Velad del Hamad de Vélez Rubio. vino un grupo de 40 alumnos y alumnas. Se les ha informando de la programación de la Escuela del Mármol de Fines y de las diversas actividades que realizamos, así como una visita a los talleres del centro.
Mientras que desde la Escuela del Arte de Granada nos visitaron un grupo de 23 alumnos y alumnas y tres profesores. Les informamos de la Escuela del Mármol de Fines y de las diversas actividades que realizamos, una visita a los talleres del centro y un recorrido por las canteras de Macael.
Tendrán un primer contacto con entornos reales de trabajo durante 80 horas en cuatro empresas del sector, que podrán pedir una compensación económica por ofrecer esta colaboración
Los alumnos y alumnas del itinerario formativo ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias digitales’ que imparte la Escuela del Mármol de Fines han comenzado esta semana su formación práctica en cuatro empresas de la Comarca del Mármol. “El alumnado complementará así su cualificación tomando contacto con entornos reales de trabajo, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos y adquiriendo los hábitos y valores de este sector”, ha señalado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso.
Concretamente, realizarán 80 horas de prácticas profesionales no laborales en cuatro empresas con las cuales la Escuela del Mármol de Fines mantiene convenios de colaboración, como son Encimeras Emilio Moreno Pastor, Mármoles Juan Tijeras, Encidelux y Cosentino.
El itinerario formativo en operaciones auxiliares, que durará hasta el 29 de marzo de 2023, comprende 415 horas de formación teórica y prácticas profesionales no laborales en empresas de la Comarca del Mármol con las cuales el CRN de Piedra Escuela del Mármol de Fines mantiene convenios de colaboración. Asimismo, incluye 60 horas de formación en competencias digitales básicas y otras 15 en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
Las unidades de competencia que comprende este itinerario formativo abarcan la manipulación de bloques, bolos y rachones de piedra natural; la manipulación y acondicionamiento de productos, consumibles y maquinaria en instalaciones y elaboración de la piedra y tratamiento y beneficio de minerales y rocas; y la manipulación de cargas con carretillas elevadoras y con puentes grúa y polipastos.
El alumnado está compuesto por ocho hombres y siete mujeres en situación de desempleo; 40% tiene más de 45 años, otro 40% tiene entre 30 y 45 años y el resto es menor de 30 años. Nueve de los alumnos carece de estudios, cinco tienen la titulación de Educación Secundaria y uno de Bachillerato.
Los participantes tienen derecho a percibir las becas y ayudas establecidas para las personas desempleadas participantes en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo en concepto de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de hijos menores de seis años o familiares dependientes, y becas de asistencia a las personas con discapacidad y a determinados colectivos de personas en situación de desempleo que establezca el SAE y que requieran una actuación diferenciada para facilitar su cualificación o recualificación para posibilitar su participación en programas específicos.
Este itinerario es el último de las ocho acciones formativas que componen la programación de la Escuela del Mármol de Fines 2021-2023, que incluye siete itinerarios de diversas especialidades y un curso de docencia de la FPE. La programación suma 3.910 horas lectivas, con prácticas en empresas, y se ha dirigido a 120 personas desempleadas. La formación responde a las necesidades de las empresas de piedra natural y las ocupaciones más demandadas por el sector.
El #CRNpiedraNatural #EscueladelMármoldeFines participó en la Jornada ‘Grupo de trabajo de Formación y Empleo Inclusivo’ que se ha celebrado en la Escuela de Organización Industrial EOI de #Madrid.
En la reunión del grupo trabajo «Formación y Empleo Inclusivo» participó nuestro compañero Ricardo Zúñiga, junto a otro personal de los #CRNs de la Red Nacional, que representan a 18 sectores productivos, comprometidos en trabajar en #inclusióneducativa y #empleo, coordinados por el #CRNdeArtesanía de #Granada donde presentó el Plan Diversa FP.
El Plan Diversa FP es un plan financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, dirigido al profesorado de Formación Profesional y docentes de Formación Profesional para el Empleo de nuestro país, para promover el fortalecimiento en competencias relacionadas con la gestión de la diversidad en el aula.
Por la tarde asistieron, dentro del ‘Plan de fortalecimiento en competencias del profesorado de FP y FPE para la gestión de la diversidad en el aula’, a la primera sesión informativa presencial donde se impartirá el primer Seminario ‘Discapacidad y ajustes razonables’.
El CRN de la Piedra Natural de la Escuela del Mármol de Fines participa en el encuentro de la Red de Centros de Referencia Nacional de Formación Profesional para la difusión de buenas prácticas, la colaboración y el desarrollo de grupos de trabajo entre los CRNs. Para ello asisten la directora Juana Colmenero y el técnico Ricardo Zúñiga.
La jornada está diseñada como un encuentro para debatir y reflexionar sobre la gestión de los proyectos y las acciones innovadoras presentes y futuras que se desarrollan en la red de Centros de Referencia Nacional.
El Centro de Referencia Nacional (CRN) de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, adscrito al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), está participando en una serie de encuentros de trabajo con otros CRN de toda la geografía española en torno a grupos de trabajo centrados en el emprendimiento, la innovación metodológica, la digitalización, la sostenibilidad y la formación y empleo inclusivo, con el objetivo de detectar posibles sinergias entre los centros participantes y abordar proyectos en común y colaboraciones. Además, estas reuniones van a permitir que los CRN participantes se vayan especializando en temas concretos y que este conocimiento pueda servir a los demás centros para mejorar su desempeño formativo y su contribución a los sectores de actividad con los que están relacionados.
A lo largo del mes de noviembre el CRN de Piedra Natural ha participado en diferentes encuentros con otros CRN:
– El día 23 de noviembre participó en la reunión presencial de los grupos de trabajo de digitalización, emprendimiento e innovación metodológica que ha tenido lugar en Zaragoza en las instalaciones del CRN de Logística comercial y gestión del transporte. En representación del CRN de Piedra Natural asistieron Ricardo Manuel Zúñiga, técnico del CRN, integrante del grupo digitalización, Modesta Asensio, orientadora, en el grupo emprendimiento, y Francisco Javier Martos, jefe de estudios de la Escuela del Mármol de Fines, en el grupo de innovación metodológica.
– El día 24 se mantuvo una primera reunión del grupo de trabajo impulsado por el CRN de Piedra Natural dentro del marco de colaboración con el CRN de Logística comercial y gestión del transporte incluido en el Plan Anual 2022. El objetivo de esta colaboración es el desarrollo de proyectos conjuntos con impacto en sectores con vinculación directa.
– El día 29 tuvo lugar la segunda reunión en formato virtual del grupo de trabajo de formación y empleo inclusivo coordinado por el CRN de Artesanía, en el que trabajan diferentes estrategias para ayudar y dar visibilidad a diferentes colectivos en los diferentes sectores productivos. En representación del CRN de Piedra Natural participó Ricardo Manuel Zúñiga.
– Y, finalmente, el día 30, Juana Colmenero, directora del CRN de Piedra Natural, participó en la segunda reunión en formato virtual del grupo de trabajo de sostenibilidad, cuyo objetivo es integrar la piedra natural en la construcción bioclimática con elementos sostenibles y de cercanía, además de incorporar la sostenibilidad como parte integrada a la gestión del CRN y de la escuela.
La participación en estos encuentros se recoge en el Plan de Actuación Plurianual 2019-2022 del CRN de Piedra Natural, en consonancia con los planes del resto de CRN, que entre otras líneas estratégicas, recoge la colaboración con los Centros de Referencia Nacional en busca de una red cada vez más sólida y conectada que avance en la calidad de la gestión, eficacia y proyección de sus actividades, haciendo posible la creación de sinergias entre los centros, el intercambio de buenas prácticas y experiencias de éxito o el acompañamiento a los CRN de reciente calificación o creación.
Estos centros actúan como una institución al servicio de los sistemas de formación profesional para facilitar su competitividad y calidad, y dar respuesta a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos que tiene asignados. Se distinguen por programar y ejecutar actuaciones de carácter innovador, experimental y formativo, de modo que sirven de referente al conjunto del Sistema nacional de cualificaciones y formación profesional.
Construtec: Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos
El evento de referencia del sur de Europa para toda la Industria de la Edificación y se está celebrando en Ifema del 15 al 18 noviembre 2022 presentando las novedades de empresas de España e internacionales relacionadas con los sectores de Diseño de interiores, Aire acondicionado, Equipamiento urbano, Arquitectura, Fontanería, Equipamiento sanitario, Materiales, Equipamiento y tecnología, Construcción
Una oferta exclusiva para todos los profesionales del sector de Materiales, Soluciones y Sistemas Constructivos, junto con toda la oferta para la envolvente, electrónica y electricidad.
Desde el CRN de la Piedra Natural ha ido una representación. Compromiso realizado en el Plan de Trabajo anual de 2022, con el objetivo de ir actualizando los conocimientos sobre la evolución del sector productivo y conocer nuevos productos, herramientas y maquinaría de última generación, así como productos auxiliares innovadores en la industria de la Edificación.
El alumnado adquirirá conocimientos y experiencia para trabajar en el sector del mármol y mejorará sus competencias digitales
El CRN de Piedra Natural, Escuela del Mármol de Fines, ha comenzado a impartir esta semana una nueva edición del itinerario ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias digitales’.
“Las 15 personas desempleadas que participan en este itinerario van a conseguir los conocimientos y experiencia laboral necesarios para trabajar en las empresas de la piedra natural y sectores afines y van a poder obtener el certificado de profesionalidad de nivel 1”, ha señalado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso.
Amós García ha destacado que el CRN de Piedra Natural “imparte formación de calidad adaptada a las necesidades de personal cualificado de las empresas, gracias al constante diálogo con este sector productivo para conocer sus demandas”, así como “la importancia de la Formación Profesional para el Empleo en la mejora de las competencias de las personas desempleadas para darles oportunidades de acceso al mercado laboral”.
La Escuela del Mármol de Fines es Centro de Referencia Nacional (CRN) en formación profesional en industrias extractivas desde 2019. Es uno de Escuelas CRN de Andalucía adscritas al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
El itinerario formativo en operaciones auxiliares, que durará hasta el 29 de marzo de 2023, comprende 415 horas de formación teórica y prácticas profesionales no laborales en empresas de la Comarca del Mármol con las cuales el CRN de Piedra Escuela del Mármol de Fines mantiene convenios de colaboración. Asimismo, incluye 60 horas de formación en competencias digitales básicas y otras 15 en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
El alumnado está compuesto por ocho hombres y siete mujeres en situación de desempleo; 40% tiene más de 45 años, otro 40% tiene entre 30 y 45 años y el resto es menor de 30 años. Nueve de los alumnos carece de estudios, cinco tienen la titulación de Educación Secundaria y uno de Bachillerato.
Se trata de una especialidad para el manejo de máquinas de control numérico, una formación muy demandada por el sector de la piedra con la que se prevé un alto nivel de inserción laboral
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha inaugurado el itinerario formativo ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’ que imparte el Centro de Referencia Nacional (CRN) de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines. En el que participarán hasta el 28 de abril del próximo año 15 personas desempleadas. Según ha destacado García Hueso, el centro almeriense es “el único de España que imparte esta especialidad formativa, muy demandada por las empresas del sector del mármol, con la que prevemos conseguir un alto nivel de inserción laboral”.
Amós García ha destacado “la calidad de la formación que se imparte en la Escuela del Mármol y su adaptación a las necesidades de personal cualificado de las empresas del sector”, resaltando además “el importante papel que cumple la Formación Profesional para el Empleo en la mejora de las competencias de las personas desempleadas como llave para abrirles las puertas del mercado laboral”.
Visita a las instalaciones de la Escuela del Mármol
El responsable provincial de Empleo ha recordado que la Junta de Andalucía “está impulsando la Formación Profesional para el Empleo para convertirla en una medida útil, eficaz, flexible e innovadora que contribuya a reducir el desempleo y a mejorar la competitividad empresarial con la incorporación de personal cualificado”. En este sentido, ha señalado que “el constante y fluido diálogo con el tejido productivo es clave para aportar información de las necesidades y tendencias del mercado de trabajo, una información muy valiosa para programar acciones formativas eficaces”.
El alumnado del itinerario de ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’ está conformado por diez hombres y cinco mujeres, en situación de desempleo, de los cuales el 47% tiene entre 30 y 44 años, el 40% es menor de 30 años y el resto supera los 45 años. En cuanto a su nivel de estudios, cerca de la mitad cuenta con el título de ESO, cuatro personas tienen la titulación de Bachiller, tres son técnicos superiores y una persona cuenta con estudios universitarios.
El itinerario comprende 615 horas lectivas, con un programa formativo en manejo y programación de máquinas de control numérico para la industria de la piedra y derivados de nivel 2 de cualificación, con 520 horas lectivas. Incluye la posibilidad de realizar prácticas profesionales no laborales, al finalizar la formación, de 125 horas de duración en empresas de la Comarca del Mármol con las cuales el CRN de la Piedra formalizará convenios. También se impartirán los módulos de manipulación de cargas con carretillas elevadoras (50 horas) y manipulación de cargas con puentes grúa y polipastos (30 horas), que conducen a acreditación parcial de profesionalidad y son altamente demandados en la industria del mármol y afines. El módulo de inserción laboral y técnicas de búsquedas de empleo tendrá 15 horas de duración.
Visita al alumnado que se forma en artesanía y colocación de piedra
Asimismo, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha visitado al alumnado de otro itinerario formativo que se está desarrollando en este centro adscrito al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), en el cual ocho personas desempleadas se están formando desde mayo en ‘Elaboración artesanal de productos y obras de artesanía, colocación de piedra natural y prevención de riesgos laborales’.
Este itinerario se desarrollará hasta diciembre de este año, con 635 horas lectivas centradas en la elaboración de productos finales de piedra natural, elaboración artesanal de obras en piedra, colocación de elementos singulares y prevención de riesgos laborales en la construcción. Además, el itinerario se complementa con formación para la inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
La Escuela del Mármol de Fines es Centro de Referencia Nacional (CRN) en Formación Profesional en Industrias Extractivas y está adscrita al Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Estos itinerarios se incluye en su programación 2021-2023, compuesta por siete itinerarios y un curso de docencia de la FPE. La programación suma 3.910 horas lectivas, incluyendo prácticas en empresas, y se dirige a 120 personas desempleadas en total.
En noviembre está previsto que comience a impartirse el itinerario de ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias digitales’. Con 15 plazas disponibles, se desarrollará hasta marzo de 2023 con un total de 415 horas lectivas que incluyen prácticas en empresas y formación en competencias digitales básicas y en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo. El alumnado que complete el itinerario podrá solicitar el certificado de profesionalidad de nivel 1.
Marmo+mac se está celebrando en Fiere di Verona desde el 27 al 30 septiembre 2022. Se trata Feria Internacional del Mármol, Piedra, Diseño y Tecnologías, líder del mármol en el mercado mundial, con el objetivo de promover el desarrollo del producto y de las tecnologías.
Desde el CRN de la Piedra Natural ha ido una representación. Compromiso realizado en el Plan de Trabajo anual de 2022, con el objetivo de ir actualizando los conocimientos sobre la evolución del sector productivo y conocer nuevos productos, herramientas y maquinaría de última generación, así como productos auxiliares innovadores en la industria de la piedra natural
Robot ABBDiseños de mobiliario público sorprendentes