El CRN Producción, Carpintería y Mueble desarrolla nuevos contenidos de formación multimedia.

Vinculados al certificado de profesionalidad de trabajos de carpintería y mueble.

El Centro de Referencia Nacional (CRN) Producción, Carpintería y Mueble presenta al sector dos iniciativas del Plan de Trabajo Anual (PTA) 2022 que acaba de realizar.

Se trata de dos actuaciones de desarrollo de material formativo multimedia, que vienen a complementar las que se realizaron en el PTA CRN 2021, y que pronto estarán accesibles para los usuarios que quieran consultarlas y utilizarlas en el Aula Virtual del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

En concreto, se ha llevado a cabo la elaboración de material formativo innovador en formato multimedia y formato multimedia interactivo para desarrollar formación de perfeccionamiento, así como de material de apoyo para la formación de certificados de profesionalidad de la familia profesional Madera, Mueble y Corcho”.

Entre otros contenidos, se generará información sobre materiales en relación al mecanizado de madera y derivados, documentación de producción, movimiento de piezas y materiales, procesos en máquinas y equipos de taller, control de calidad en el mecanizado de madera y tableros, montajes y ajustes.

“El vídeo learning es una herramienta muy actual de aprendizaje -explican desde el CRN Producción, Carpintería y Mueble-. Son contenidos expuestos en vídeo ante los cuales los alumnos muestran una actitud proactiva que hace que su efectividad sea aún mayor y que resulten mucho más útiles en su proceso de aprendizaje”.

Todo el montaje del video learning de 20 horas de duración se realizará sobre una visita virtual al taller integrando la tecnología de 360º, generando así una experiencia virtual inmersiva.

Estas actuaciones están enmarcadas dentro del Plan de Trabajo Anual 2022 del Centro de Referencia Nacional Producción, Carpintería y Mueble.

Estudiantes y profesorado de la Escuela de Madera visitan varias empresas del sector madera y mueble.

Un grupo de 12 alumnos/as de la Escuela de Madera de Encinas Reales – CRN Producción, Carpintería y Mueble, acompañados de 2 profesores/as han visitado varias empresas del sector madera y mueble.

Este grupo de alumnos/as se está formando actualmente en el certificado de profesionalidad MAMR0208 – “Acabado de carpintería y mueble” que se imparte en la Escuela, cuya duración es de 490 horas, y que llegará a su fin a principios de junio.

Esta visita tiene como objetivo completar su formación conociendo de primera mano diferentes perfiles de empresas, pudiendo relacionar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante su formación con la realidad de las empresas.

Las empresas visitadas fueron Visobath, Grupo ACB Lacados y Dislayba, donde responsables de las mismas les explicaron el proceso productivo. La experiencia fue muy interesante porque pudieron ver diferentes procesos de acabado, efectos decorativos, productos, equipos y maquinaria con las que trabajan las empresas. También tuvieron la posibilidad de interactuar con personas que estaban trabajando, pudiendo conocer las dificultades que se podrían encontrar cuando se inserten en el mercado laboral.

En breve, este grupo de alumnos/as comenzarán sus prácticas en empresas cercanas a sus lugares de residencia. Para muchos de ellos/as será su primer contacto con el tejido empresarial y tendrán muchas posibilidades de inserción laboral.

Rubio Monocoat presenta sus aceites para madera, en el CRN Producción, Carpintería y Mueble.

Nueve alumnos y tres alumnas que cursan el Certificado de Nivel 2 de Acabado de Carpintería y Mueble en el CRN Producción, Carpintería y Mueble en Encinas Reales (Córdoba), cuya tutora es Encarnación Arroyo y el monitor del taller de acabados, Manuel Pérez, entraron ayer en contacto por primera vez con los aceites de RUBIO® MONOCOAT. Una experiencia idónea para aumentar su conocimiento sobre preparación y aplicación de productos químicos ecológicos sobre madera y tablero, que son los que progresivamente impone la normativa vigente, por motivos de salud y de preservación del medio ambiente.

TINTES 

La exposición comenzó con una explicación sobre la gama de tintes de la firma belga: Tintes al agua, tintes reactivos y tintes envejecedores. Precolor Easy, por ejemplo, es un producto de un altísimo rendimiento (entre 15 y 20 metros cuadrados por 1 litro), que se puede aplicar con rodillo, esponja, brocha, pistola… Pre-Aging, por su parte, sirve para envejecer cualquier tipo de madera.

ACABADOS

Continuó con la demostración de las prestaciones de dos acabados de interior y uno de exterior, en base aceite. Concebidos para proteger y colorear con una sola mano. 

Oil Plus 2C, producto estrella de RUBIO® MONOCOAT, no deja marcas de aplicación, y rinde 40 metros cuadrados por litro. Es 100% ecológico, seca en 24 horas y permite alcanzar acabados a capricho, con una sencilla aplicación y sin la preocupación de preparar el soporte. Aplicado directamente o con un fondo, en madera, rechapados y MDF, incluso con relieve (el producto funciona sobre cualquier superficie con fibra de madera), las posibilidades estéticas que abre al interiorista son infinitas. 

Para el exterior, las dos grandes soluciones de RUBIO® MONOCOAT son Hybrid Wood Protector y WoodCream. No crean película, lo cual representa una gran ventaja ya que, al renovarse, no hay que lijar. Pueden aplicarse con brocha, rodillo o pistola, e incorporan un filtro UV para proteger la superficie del sol.

LIMPIEZA

Y terminó con la presentación de un producto novedoso de la prestigiosa marca: El limpiador en spray “all natural wood cleaner” el cual, sin detergente, funciona mediante una bacteria que se activa al contacto con el agua.

LLEVARAN SU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO A LAS EMPRESAS

Cuando estos alumnos concluyan el nivel 2 del Certificado de Acabado de Carpintería y Mueble el próximo mes de mayo, realizarán prácticas en empresas, donde “extrapolarán el conocimiento que han adquirido”, remarca la tutora de la especialidad de acabado en esta Escuela, Encarnación Arroyo. “Por eso nos importa mucho que conozcan todos los productos que existen en el mercado, incluidos por supuesto los aceites para la madera”. En un perfil profesional muy demandado, particularmente en Andalucía y, por tanto, el porcentaje de inserción laboral es muy alto. “Hay muy pocas personas que conozcan los diferentes recubrimientos, y sepan aplicarlos”.

Históricamente, la Escuela de Madera de Encinas Reales ha sido un referente en la formación y también en la divulgación a las empresas de las soluciones que existen para el acabado de la madera. Como demuestra la organización, desde 2009, de su “Simposio de Acabado”. “Puedes hacer un mueble de alta calidad pero, si no le das un buen acabado, pierde mucho valor añadido”, afirma Manuel Pérez, monitor de este grupo de estudiantes.

Los alumnos destacaron, entre otras prestaciones de los aceites de RUBIO® MONOCOAT, la facilidad de aplicación, su alto rendimiento y sus características inequívocamente ecológicas y seguras para el aplicador y el cliente final.

Fuente:

https://madera-sostenible.com/

2ª Edición de la Jornada Técnica de CRN Producción, Carpintería y Mueble

La Jornada Técnica organizada por el CRN Producción, Carpintería y Mueble, tendrá lugar el próximo jueves 23 de marzo de 2023, en la Sala Ronda de Fibes, coincidiendo con la celebración de la Feria Surmueble, con la posibilidad de asistencia presencial (con aforo limitado) y online, previa inscripción.

Esta segunda edición pretende consolidarse como nexo de unión, colaboración y encuentro entre empresas, instituciones, centros de formación y público en general para dar a conocer las últimas novedades y tendencias de la madera y mueble, un sector que sigue generando gran empleabilidad y datos muy positivos de facturación a nivel autonómico y nacional.  

El precedente tuvo lugar en 2022 con la celebración de las Primeras Jornadas Técnicas, que se desarrollaron durante 3 días en formato online y contaron con la participación de más de un centenar de asistentes conectados al Canal de Youtube del SAE, en su mayoría profesionales de ámbito nacional interactuando y creando una sinergia de aprendizaje en temas tan importante y actuales para el sector del mueble.

Durante la celebración de la jornada se creará un espacio de exposición y debate dividida en 4 bloques temáticos donde los diferentes perfiles profesionales, empresas referentes y docentes relacionados con el sector de la madera y el mueble, presentarán soluciones innovadoras vinculadas al diseño, fabricación y docencia, así como el desarrollo de su trabajo en estas áreas a través de su experiencia:

  • LA TRADICIÓN A TRAVÉS DE LA VANGUARDIA, UNA VUELTA A LOS ORÍGENES Y EL DESARROLLO MEDIANTE NUESTRA CULTURA.
  • LA CARPINTERÍA EN MADERA COMO HERRAMIENTA DE CREACIÓN DE ESPACIOS.
  • LA FORMACIÓN, EJE MOTOR DEL DESARROLLO DEL SECTOR.
  • LA MESA DEBATE. FORMACIÓN, TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA CREACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES O PROFESIONALES.

Más información sobre la Jornada técnica, ponentes, inscripción, etc.: Jornadas CRN de Carpintería y Mueble en Andalucía (jornadascrncarpinteriaymueble.com)

Colaboración entre el CRN Producción, Carpintería y Mueble y el CRN Química

El pasado 24 de enero el CRN de Producción, Carpintería y Mueble mantuvo una reunión de trabajo en las instalaciones del CRN de Química, ubicado en Cartagena (Murcia). Ambos centros, en colaboración con la empresa Industrias Químicas I.V.M., están llevando a cabo un estudio sobre nuevos productos para el acabado del mueble, observando si mantienen las propiedades de los antiguos compuestos aportando sostenibilidad medioambiental.

El objetivo es realizar un control de calidad y una comparativa de productos químicos ecológicos aplicados sobre diferentes soportes en la industria de carpintería y mueble, impulsando la innovación y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental.

Actualmente, los productos químicos más usados como fondos y acabados en el proceso de acabado del mueble, son los barnices de poliuretano.

En este proyecto de colaboración con el CRN de Química se van a realizar comparativas de barnices de poliuretano transparentes y pigmentados base disolvente, base agua y ecológicos (bio); con el objetivo de dar difusión al uso de productos menos contaminantes, apostando por la salud de las personas y el medioambiente.

Desde el departamento de acabados del CRN Producción, Carpintería y Mueble se lleva tiempo trabajando con productos, permitiendo que los resultados obtenidos se extrapolen a las instalaciones de empresas de la zona.

Una vez finalizada la reunión de trabajo se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones del CRN de Química, pudiendo observar de primera mano la actividad del centro y la numerosa equipación y maquinaria con la que cuentan.

La colaboración entre Centros de Referencia Nacional, suma esfuerzos para establecer caminos de actuación que permitan una cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común y que beneficien a todo el Sistema de Formación Profesional.

Visita a las instalaciones del CRN Química

EL CRN Producción, Carpintería y Mueble participa en el VI MICROCLUSTER- Sector Madera, Carpintería y Mueble.

El día 8 de noviembre, Araceli Cabello Jiménez, Responsable del Departamento de Observación e Investigación del CRN Producción, Carpintería y Mueble, ha intervenido en un desayuno de trabajo desarrollado online dentro del VI Microcluster- Sector Madera, Carpintería y Mueble organizado por el CRN Transformación de Madera y Corcho, para hablar sobre “Herramientas para la detección de las necesidades formativas en el sector de la madera, carpintería y mueble”.

Dentro de las líneas de actuación del Plan de Trabajo de ambos Centros de Referencia está la colaboración para velar por la calidad de la FP para el empleo. Esto lleva a que parte de la actividad de ambos centros estén vinculadas con identificar las necesidades formativas asociadas al reto de la transformación digital de las empresas del sector de la madera y el mueble y trasladarlo a la oferta formativa. Se trata de un punto de encuentro entre empresas, sindicatos y asociaciones empresariales y centros públicos de formación profesional y empleo.