Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0041 18-0001 Especialidad: ARTR01EXP Recuperación, reparación y mantenimiento de bienes inmuebles Denominación: ARTR01EXP Recuperación, reparación y mantenimiento de bienes inmuebles Fecha Prevista: Del 20/05/2024 al 20/12/2024 Horario: 8.30 a 14.30 Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito bachiller superior o equivalente) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 720 Horas del Certificado de Profesionalidad: NO PROCEDE Plazo de presentación de solicitudes: –
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0038 18-0001 Especialidad: ARTR02EXP Recuperación y mantenimiento de mobiliario antiguo Denominación: ARTR02EXP Recuperación y mantenimiento de mobiliario antiguo Fecha Prevista: Del 01/04/2024 al 31/10/2024 Horario: 8.30 a 14.30 Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito bachiller superior o equivalente) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 720 Horas del Certificado de Profesionalidad: NO PROCEDE Plazo de presentación de solicitudes: –
En la Ofician Virtual de FP se puede descargar la lista definitiva de personas admitidas en el Itinerario formativo de Artesanía, restauración, prevención de riesgos laborales y competencias digitales para el emprendimiento
El alumnado de este itinerario y dentro de la Acción Formativa “Reproducción técnica de talla artística, artesanal e industrial de la piedra natural y derivados”,adquirirá las competencias para la ejecución de técnicas y valores plásticos de la piedra y derivados, logrando diferenciar y ordenar las distintas fases del proceso de talla tradicional y los procesos industriales enfocados al repaso, reproducción y generación de un volumen en piedra y derivados.
El alumnado continuará con la acción formativa “Mantenimiento y, en su caso, restauración de obras de piedra natural”, módulo formativo del certificado de profesionalidad de Nivel 2 de Obras de Artesanía de Piedra Natural, donde recibirá formación sobre las técnicas de restauración y mantenimiento de edificios con este material. Aprenderán a conocer los procesos de deterioro y tratamiento de restauración de obras en piedra natural, su limpieza y tratamientos de protección y mantenimiento, y se les enseñará cómo hacer la reposición y reintegración para la restauración de piezas deterioradas.
En este itinerario formativo se impartirá el Módulo Formativo “Prevención básica de riesgos laborales en construcción”, módulo formativo de Nivel 2, en el que el alumnado adquiere las competencias básicas de prevención de riesgos laborales, que le acredita, para desempeñar las funciones de este nivel a efectos de evaluación de riesgos y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa, según se recoge en el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997 al amparo de la ley 31/1997, de 8 de noviembre de 1995).
Otra acción formativa que contempla este Itinerario es “Iniciación en competencias digitales básicas para el emprendimiento” donde el alumnado adquirirá las competencias digitales básicas que le permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las tecnologías digitales, la capacitación digital, para el emprendimiento, el acceso a la información, el procesamiento y uso para la comunicación
Este itinerario formativo se completa con la acción formativa “Formación preventiva en operaciones de plantas de rocas ornamentales”, en el que el alumnado conocerá los riesgos en operaciones de plantas de rocas ornamentales para aplicar acciones preventivas, elementales y de protección a la salud minimizando los factores de riesgo.
Al final de esta itinerario formativo hay un periodo de prácticas profesionales no laborales (voluntarias) de 125 horas, donde el alumnado pone en práctica en una empresa del sector, los conocimientos adquiridos durante el período de formación teórico-práctica en la Escuela.
SALIDAS PROFESIONALES:
Incorporación a las empresasvinculadas con la familia profesionalIndustria Extractivas, área de piedra naturaly de la construcción en general, dedicadas a la artesanía, elaboración de piedra natural o artificial realizando tallas, relieves, mascarones, fuentes, encimeras, chimeneas, molduras, acabados. Producción, comercialización y colocación de encimeras, escaleras, chimeneas, columnas y otras piezas de construcción y decoración de piedra naturaly otros materiales (conglomerado de cuarzo, cerámica, madera, piedra artificial,…).
Incorporación a empresas de restauración de piedra natural, atendiendo perfectamente a todas las labores tanto de limpieza como de reproducción o reposición de piezas.
Ejercer las competencias correspondientes al nivel básico de prevención de riesgos laborales en la empresa y competencias digitales básicas.
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del itinerario:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0035 18-0001 Especialidad: ARTA0111 – TALLA DE ELEMENTOS DECORATIVOS EN MADERA Denominación: ARTA0111 – TALLA DE ELEMENTOS DECORATIVOS EN MADERA Fecha Prevista: DEL 08/01/2024 AL 16/04/2024 (Más 120 horas de prácticas en empresa a realizar hasta el 27/09/2024) Horario: 8:30 a 14.30 Nivel de Cualificación: NIVEL 2 (Requisito de acceso ESO o equivalente) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 500 Horas del Certificado de Profesionalidad: 500 Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo
Desde El CRN de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines han asistido dos de sus docentes y artesanos de la Piedra, Marta Mingorance Acosta y Juan García Moreno, junto con el Delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería Amós García Hueso
Estos galardones, que distinguen la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía, son convocados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para reconocer a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.
Premio a la Artesanía
En esta edición, el jurado ha decidido otorgar el galardón en la categoría ‘Premio a la Artesanía’ a Juan Pablo Martínez Sánchez, Maestro Artesano de una larga estirpe de alfareros de la localidad de Úbeda (Jaén).
La producción artesanal de Juan Pablo Martínez Sánchez, Pablo Tito, incluye además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño, entre las que destacan el diseño y realización del monumento ‘Los cuatro elementos, homenaje a los alfareros’, para la plaza de la Constitución de Jaén o la realización de dos bustos de Miguel de Cervantes, para la colección de esculturas ‘Los Quijotes de Paco Tito’ de Úbeda y Tarancón.
Mejor Obra Singular
Encarnación Berrio López, artesana en el oficio de elaboración de bordados, de la localidad de Dúrcal (Granada) ha sido galardonada en la modalidad de Obra Singular de Artesanía, en la que se ha reconocido la maestría en las técnicas utilizadas, así como su diseño, alta calidad y complejidad en el acabado de la su obra ‘Mantilla Dorada’.
La producción de esta artesana, en la que destaca el mantenimiento de las técnicas y los métodos tradicionales de bordado, cuenta desde 2017 con el distintivo Andalucía, Calidad Artesanal. Desde su taller, Encarnita Berrio realiza numerosas actividades para divulgar el arte y valor que representan sus productos y la propia actividad artesana, siendo su taller una referencia del buen hacer en el bordado a nivel nacional e internacional.
Innovación e Investigación
La empresa artesana de Ubrique (Cádiz) Betangible Leather Goods se ha alzado con la distinción en la categoría de ‘Innovación e Investigación en Artesanía’. En este apartado se da prioridad a aquellas piezas que hayan conseguido un alto nivel de calidad, así como a los proyectos presentados que incorporen TIC, tanto en procesos como en productos.
Betangible ha sido capaz de aplicar herramientas de gestión, comunicación y modelos empresariales de otros sectores al universo artesano de la marroquinería. Desde el respeto a la tradición y la artesanía, su producción incorpora moderna tecnología en sus procesos de elaboración, como programas de diseño asistido por ordenador para crear patrones y diseños. Además, ha desarrollado un sistema de gestión de calidad que garantiza que todos los productos fabricados cumplan con los estándares más altos.
Calidad en Promoción y Comercialización
El galardón a la Calidad en la Promoción y Comercialización se ha concedido a la artesana sevillana Camila Puya de Arcos. Con este premio se le reconoce la excelencia en la apertura a nuevos canales de comercialización nacionales o internacionales, así como la adaptación de la producción artesanal a los nuevos mercados emergentes.
Camila Puya de Arcos se sintió desde su infancia atraída por el oficio de su madre, Margaret de Arcos, maestra artesana de la que aprende los secretos de la pintura sobre seda. Después de estudiar Diseño de moda, se pone al frente de la firma Margaret de Arcos, en la que, junto a su equipo, además de crear sus propias obras, elabora colecciones para tiendas de museos y regalos exclusivos de protocolo. Su taller está abierto al mundo desde las redes sociales y su tienda online.
VI Edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0033 18-0001 Especialidad: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS Denominación: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS Fecha Prevista: PENDIENTE Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 210 Experiencia profesional requerida: NO SE REQUIERE NIVEL PROFESIONAL O TÉCNICO Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del itinerario:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0027 18-0001/18-0002/18-0003 y 18-0004 Especialidad: IT-ARTG01 Itinerario REGULACIÓN Y AFINACIÓN DE PIANOS Denominación: IT-ARTG01 Itinerario REGULACIÓN Y AFINACIÓN DE PIANOS Fecha Prevista: Inicio 23/10/2023 Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito de acceso Bachillerato o equivalente) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (Incluye un CP y 3 MF) Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 1250 Horas del Certificado de Profesionalidad: 600 Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo
IMPORTANTE: Este itinerario consta de 4 acciones formativas concatenadas.
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0034 18-0001 Especialidad: TCPP0412 – ASISTENCIA A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS Denominación: TCPP0412 – ASISTENCIA A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS Fecha Prevista: DEL 19/02/2024 AL 25/09/2024 Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito de acceso Bachillerato o equivalente) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 600 Horas del Certificado de Profesionalidad: 600 Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0046 18-0001 Especialidad: ARTA0005 – TÉCNICA ARTESANAL DE ORNAMENTACIÓN CON TARACEA GRANADINA Denominación: ARTA0005 – TÉCNICA ARTESANAL DE ORNAMENTACIÓN CON TARACEA GRANADINA Fecha Prevista: Pendiente. Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos) Modalidad de Impartición: PRESENCIAL Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Nº plazas: 15 Nº Horas de la Acción Formativa: 90 Experiencia profesional requerida: NO SE REQUIERE NIVEL PROFESIONAL O TÉCNICO Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo
Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260
La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin, dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:
Nº Expediente: 98/2023/RJ/0031 18-0001
Especialidad: ARTA0001 – OPERACIONES BASICAS DE DORADO SOBRE SUPERFICIES DE MADERA
Denominación: ARTA0001 – OPERACIONES BASICAS DE DORADO SOBRE SUPERFICIES DE MADERA
Fecha Prevista: DEL 15/05/2023 AL 13/07/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos de acceso)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 250
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo