Estudiantes y profesorado de la Escuela de Madera visitan varias empresas del sector madera y mueble.

Un grupo de 12 alumnos/as de la Escuela de Madera de Encinas Reales – CRN Producción, Carpintería y Mueble, acompañados de 2 profesores/as han visitado varias empresas del sector madera y mueble.

Este grupo de alumnos/as se está formando actualmente en el certificado de profesionalidad MAMR0208 – “Acabado de carpintería y mueble” que se imparte en la Escuela, cuya duración es de 490 horas, y que llegará a su fin a principios de junio.

Esta visita tiene como objetivo completar su formación conociendo de primera mano diferentes perfiles de empresas, pudiendo relacionar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos durante su formación con la realidad de las empresas.

Las empresas visitadas fueron Visobath, Grupo ACB Lacados y Dislayba, donde responsables de las mismas les explicaron el proceso productivo. La experiencia fue muy interesante porque pudieron ver diferentes procesos de acabado, efectos decorativos, productos, equipos y maquinaria con las que trabajan las empresas. También tuvieron la posibilidad de interactuar con personas que estaban trabajando, pudiendo conocer las dificultades que se podrían encontrar cuando se inserten en el mercado laboral.

En breve, este grupo de alumnos/as comenzarán sus prácticas en empresas cercanas a sus lugares de residencia. Para muchos de ellos/as será su primer contacto con el tejido empresarial y tendrán muchas posibilidades de inserción laboral.

La VANROAD de SAMES llega a la Escuela de Madera – CRN Producción, Carpintería y Mueble.

Este jueves ha llegado a la Escuela de Madera de Encinas Reales la VANROAD de la marca SAMES (anteriomente SAMES KREMLIN), para mostrarle al profesorado y alumnado del certificado de profesionalidad MAMR0208 Acabado de carpintería y mueble las últimas novedades en equipos de aplicación, a la vez que experimentar demostraciones técnicas específicas de la mano de profesionales del sector.

Entre las novedades mostradas figuran la evolución XCITE a XCITE+, presentación gama INTEC, bombas 01 y 04 D140, bomba PRIMA 01D100 y filtros-reguladores, equipos AIRMIX ® 35C50, dosificadora electrónica Cyclomix EVO y válvulas automáticas ASB y ASC.

La gama de productos presentada muestra el compromiso de esta empresa con la seguridad del operario y con el medioambiente, al conseguir un mayor aprovechamiento del producto y, por tanto, una menor emisión de COV a la atmósfera, sin perder calidad en el acabado.

Colaboración entre el CRN Producción, Carpintería y Mueble y el CRN Química

El pasado 24 de enero el CRN de Producción, Carpintería y Mueble mantuvo una reunión de trabajo en las instalaciones del CRN de Química, ubicado en Cartagena (Murcia). Ambos centros, en colaboración con la empresa Industrias Químicas I.V.M., están llevando a cabo un estudio sobre nuevos productos para el acabado del mueble, observando si mantienen las propiedades de los antiguos compuestos aportando sostenibilidad medioambiental.

El objetivo es realizar un control de calidad y una comparativa de productos químicos ecológicos aplicados sobre diferentes soportes en la industria de carpintería y mueble, impulsando la innovación y contribuyendo a la sostenibilidad medioambiental.

Actualmente, los productos químicos más usados como fondos y acabados en el proceso de acabado del mueble, son los barnices de poliuretano.

En este proyecto de colaboración con el CRN de Química se van a realizar comparativas de barnices de poliuretano transparentes y pigmentados base disolvente, base agua y ecológicos (bio); con el objetivo de dar difusión al uso de productos menos contaminantes, apostando por la salud de las personas y el medioambiente.

Desde el departamento de acabados del CRN Producción, Carpintería y Mueble se lleva tiempo trabajando con productos, permitiendo que los resultados obtenidos se extrapolen a las instalaciones de empresas de la zona.

Una vez finalizada la reunión de trabajo se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones del CRN de Química, pudiendo observar de primera mano la actividad del centro y la numerosa equipación y maquinaria con la que cuentan.

La colaboración entre Centros de Referencia Nacional, suma esfuerzos para establecer caminos de actuación que permitan una cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común y que beneficien a todo el Sistema de Formación Profesional.

Visita a las instalaciones del CRN Química

Casa Aconcagua y el acabado efecto natural al agua de Milesi

Para proteger la madera de los agentes externos sin modificar las características estéticas, de la Casa Aconcagua y respetando la belleza natural de la madera y la resistencia sin afectar su aspecto, Milesi ha usado para el proyecto de Casa Aconcagua el Acabado al agua para exterior XGC6077 Efecto Natural.

Fuente:

https://www.interempresas.net/Madera/Articulos/410980-Casa-Aconcagua-y-el-acabado-efecto-natural-al-agua-de-Milesi.html

El CRN Producción, Carpintería y Mueble y la empresa Monpuertas colaboran para incorporar una nueva línea de productos respetuosos con el medioambiente y la salud de las personas.

El CRN Producción, Carpintería y Mueble junto a Comercial Dislayba están colaborando en esta nueva línea de producción de la empresa Monpuertas, denominada “Ecofriendly”, que incorpora el uso de productos BIO para llevar a cabo el proceso de acabado de los diferentes diseños de cocinas.

Los productos BIO son una realidad y un mercado en expansión y crecimiento. Las resinas son materiales renovables de origen vegetal, manteniendo en todo momento una conexión con el medioambiente. Se reduce el consumo energético y conlleva buenas prácticas de la destrucción de residuos.

El procedimiento de trabajo ha consistido en varias reuniones de trabajo y la realización de pruebas en las instalaciones del CRN Producción, Carpintería y Mueble en Encinas Reales con diferentes tipos de productos, para poder realizar comparativas de los barnices ecológicos con los barnices tradiciones y la aplicación de efectos especiales.

Desde el departamento de acabados del CRN se lleva tiempo trabajando con estos productos, lo que ha permitido que los resultados obtenidos se extrapolen a las instalaciones de la empresa.

El pasado 7 de octubre la empresa Monpuertas presentó su nuevo catálogo en el que aparece la línea “Ecofriendly”. En este evento estuvieron presentes un gran número de empresas y representantes del CRN.

Durante la jornada de presentación tuvo lugar una charla sobre los productos BIO a cargo de Alfonso Zulueta García, director comercial de Industrias Químicas IVM.

Hasta ahora, los fabricantes de barnices y recubrimientos han centrado sus objetivos en desarrollar productos con mejores propiedades físicas y químicas. Hoy en día se puede decir que son insuficientes, no aportan valor a los productos. Los usuarios de los productos, los prescriptores y usuarios finales, exigen otro tipo de prestaciones adicionales, relacionados con la creación de espacios cada vez más saludables, más respetuosos con el medio ambiente y con la salud de las personas.

A medio y largo plazo se impondrán nuevos productos y mejoras en los procesos que irán sustituyendo a los tradicionales, consiguiendo un equilibrio entre la contribución a la mejora de la productividad de las empresas y el respecto al medio ambiente y salud de los trabajadores/as, teniendo en cuenta las tendencias y los gustos de los consumidores.

La colaboración entre las empresas y el CRN, suma esfuerzos para establecer caminos de actuación que permitan una cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común y que beneficien a todo el Sistema de Formación Profesional.

Jornadas Técnicas en el CRN de Carpintería y Mueble, los días 18, 19 y 20 de mayo

Acabados del mueble, 4.0 en el mueble tapizado y digitalización en el diseño son las áreas de contenido.

El Centro de Referencia Nacional Producción, Carpintería y Mueble convoca a docentes de la familia profesional madera, mueble y corcho en el ámbito de la Formación Profesional, así como alumnos de esta familia profesional y empresas del sector en todo el ámbito nacional a las Jornadas Técnicas que se celebrarán, de forma on line, los próximos días 18, 19 y 20 de mayo. Con el siguiente programa:

18 de MAYO:

Acabados del mueble respetuosos con el medioambiente

19 de MAYO:

La industria 4.0 en el sector del mueble tapizado

20 de MAYO:

Tendencias en diseño en el sector del mueble. La transformación digital

Más información, programa e inscripción gratuita AQUÍ:

www.jornadascrncarpinteriaymueble.com

Las jornadas CRN de Carpintería y Mueble tienen como objetivo servir de nexo de unión, colaboración y encuentro entre empresas, instituciones, centros de formación y público en general, para dar a conocer las últimas novedades y tendencias del sector de la carpintería y mueble.