El pasado jueves, 28 de noviembre de 2024, la Escuela del Mármol de Fines, en su doble papel como centro formativo y Centro de Referencia Nacional de la Piedra Natural, ha sido escenario de una enriquecedora Sesión técnica de puesta en común sobre la propuesta de programación 2025-2026. Este evento ha reunido a representantes del tejido empresarial, entidades colaboradoras y expertos en formación y empleo, quienes han aportado ideas clave para garantizar que la oferta formativa continúe respondiendo a las necesidades del sector.
La jornada, inaugurada por Amós García, director provincial del SAE y delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha comenzado con una presentación de los objetivos y contenidos de la programación propuesta, liderada por Francisco Javier Martos Muñoz, jefe de estudios de la escuela. Durante la intervención, se han destacado como pilares fundamentales:
- La adaptación a las demandas del sector, gracias a un exhaustivo estudio de necesidades.
- Las nuevas modalidades formativas, incluyendo itinerarios especializados en mantenimiento y formación continua para ocupados.
- La mayor conexión con el empleo, a través de prácticas en empresas, acreditación de competencias y formación preventiva.
Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la intervención de varios miembros clave de la Escuela del Mármol de Fines, quienes han compartido sus experiencias y conocimientos sobre aspectos esenciales del diseño de la programación:
🎤 M.ª Carmen Cano, del equipo de detección y análisis de necesidades formativas del Servicio Andaluz de Empleo, explicó cómo se llevó a cabo el estudio de necesidades del sector, destacando las herramientas y metodologías utilizadas.
🎤 Modesta Asensio, responsable del Servicio de Información y Orientación, habló sobre el impacto de las prácticas en empresas y la acreditación de competencias profesionales, además de compartir casos de éxito en la inserción laboral del alumnado.
🎤 Ricardo Zúñiga, técnico responsable del CRN de Piedra Natural, profundizó en el papel del centro como nexo estratégico entre formación, tejido empresarial y desarrollo del sector.
🎤 Ana Torres, miembro del departamento de Administración de la Escuela, presentó las estrategias clave para dar a conocer la oferta formativa y los recursos del centro a través de diversos canales como redes sociales, blog y la nueva newsletter.
En la segunda parte de la jornada, se ha ofrecido un espacio interactivo para el debate y la participación, utilizando herramientas como Mentimeter para recoger las impresiones y propuestas de los asistentes. Este enfoque colaborativo ha reforzado el compromiso de la Escuela del Mármol de Fines con la excelencia y la innovación en la formación profesional para el empleo.
El evento ha concluido con un agradecimiento a todos los participantes, dejando patente que esta nueva programación es el resultado de un esfuerzo colectivo orientado al desarrollo sostenible y la competitividad del sector.