Escuelas CRN

Publicada la lista definitiva del Itinerario Formativo de Artesanía, restauración, prevención de riesgos laborales y competencias digitales para el emprendimiento

En la Ofician Virtual de FP se puede descargar la lista definitiva de personas admitidas en el Itinerario formativo de Artesanía, restauración, prevención de riesgos laborales y competencias digitales para el emprendimiento

El alumnado de este itinerario y dentro de la Acción Formativa “Reproducción técnica de talla artística, artesanal e industrial de la piedra natural y derivados”, adquirirá las competencias para la ejecución de técnicas y valores plásticos de la piedra y derivados, logrando diferenciar y ordenar las distintas fases del proceso de talla tradicional y los procesos industriales enfocados al repaso, reproducción y generación de un volumen en piedra y derivados.

El alumnado continuará con la acción formativa “Mantenimiento y, en su caso, restauración de obras de piedra natural”, módulo formativo del certificado de profesionalidad de Nivel 2 de Obras de Artesanía de Piedra Natural, donde recibirá formación sobre las técnicas de restauración y mantenimiento de edificios con este material. Aprenderán a conocer los procesos de deterioro y tratamiento de restauración de obras en piedra natural, su limpieza y tratamientos de protección y mantenimiento, y se les enseñará cómo hacer la reposición y reintegración para la restauración de piezas deterioradas.

En este itinerario formativo se impartirá el Módulo Formativo “Prevención básica de riesgos laborales en construcción”, módulo formativo de Nivel 2, en el que el alumnado adquiere las competencias básicas de prevención de riesgos laborales, que le acredita, para desempeñar las funciones de este nivel a efectos de evaluación de riesgos y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa, según se recoge en el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997 al amparo de la ley 31/1997, de 8 de noviembre de 1995).

Otra acción formativa que contempla este Itinerario es Iniciación en competencias digitales básicas para el emprendimiento” donde el alumnado adquirirá las competencias digitales básicas que le permitan aprovechar las posibilidades asociadas a las tecnologías digitales, la capacitación digital, para el emprendimiento, el acceso a la información, el procesamiento y uso para la comunicación

Este itinerario formativo se completa con la acción formativa “Formación preventiva en operaciones de plantas de rocas ornamentales”, en el que el alumnado conocerá los riesgos en operaciones de plantas de rocas ornamentales para aplicar acciones preventivas, elementales y de protección a la salud minimizando los factores de riesgo.

Al final de esta itinerario formativo hay un periodo de prácticas profesionales no laborales (voluntarias) de 125 horas, donde el alumnado pone en práctica en una empresa del sector, los conocimientos adquiridos durante el período de formación teórico-práctica en la Escuela.

SALIDAS PROFESIONALES:

Incorporación a las empresas vinculadas con la familia profesional Industria Extractivas, área de piedra natural y de la construcción en general, dedicadas a la artesanía, elaboración de piedra natural o artificial realizando tallas, relieves, mascarones, fuentes, encimeras, chimeneas, molduras, acabados. Producción, comercialización y colocación de encimeras, escaleras, chimeneas, columnas y otras piezas de construcción y decoración de piedra natural y otros materiales (conglomerado de cuarzo, cerámica, madera, piedra artificial,…).

Incorporación a empresas de restauración de piedra natural, atendiendo perfectamente a todas las labores tanto de limpieza como de reproducción o reposición de piezas.

Ejercer las competencias correspondientes al nivel básico de prevención de riesgos laborales en la empresa y competencias digitales básicas.

Más noticias