Escuelas CRN

El IES Juan Rubio Ortiz y Cosentino, premiados por su formación innovadora

El IES Juan Rubio Ortiz y Cosentino han sido agraciados con el Premio a la Innovación y la Experimentación en Formación profesional en la rama de piedra natural en los Premios Innovación y Experimentación en FP

Los I Premios a las Buenas Prácticas en Innovación y Experimentación en el ámbito de la Formación Profesional es una iniciativa puesta en marcha por el Servicio Andaluz de Empleo y los cinco Centros de Referencia Nacional en Andalucía.

Los objetos de estos galardones son:

Reconocer las iniciativas más innovadoras y de experimentación en la Formación Profesional que puedan servir de referencia e inspiración a las entidades y centros para mejorar la oferta formativa en los sectores de referencia de los cinco CRNs.
Promover la transferencia de conocimiento en el ámbito de la formación profesional.
Destacar el esfuerzo de las personas y entidades que trabajan por la mejora continua de la acción educativa enfocada a la inserción laboral.

El proyecto Adaptación de necesidades formativas a las necesidades empresariales presentado por el IES Juan Rubio Ortiz de Macael (Almería) en colaboración con la empresa Cosentino Industrial SAU, ha sido galardonado con el I Premio a la innovación y experimentación en la Formación Profesional.
El jurado ha destacado su buena práctica en la categoría de piedra natural por la implantación del programa de Formación Profesional en la modalidad Dual para el Ciclo de Formación de Grado Medio Piedra Natural. Esta iniciativa está contribuyendo de forma positiva a la Estrategia Industrial de Andalucía, convirtiendo al IES Juan Rubio Ortiz y la empresa Cosentino en un referente de la formación Dual.

De izquierda a derecha Ricardo Zúñiga, Técnico del CRN Piedra | José Salas, Global Learning & Talent de Consentino | Manuel Martínez, Director del IES Juan Rubio Ortiz | Francisco Martos, Jefe de Estudios de la Escuela del Mármol | Encarnación Sabiote, coordinadora ciclos formativos de Cosentino | José Ramón Gómez Paris, Jefe de departamento del Departamento de Piedra Natural IES Juan Rubio Ortiz.

Esta simbiosis entre administración pública y empresa privada, ha generado un proyecto con clara repercusión en la empleabilidad del alumnado aportando un mayor número de personas formadas, con habilidades y conocimientos totalmente integrados en la cultura empresarial actual, que les brinda la oportunidad de conocer de primera mano los procesos, procedimientos y maquinaria de última generación empleados por la compañía. Tanto la formación teórica como la práctica se realizan de forma directa en las instalaciones de la empresa Cosentino, cumpliendo con el concepto de Formación Profesional Dual “Aprender haciendo”.
Desde el tándem Juan Rubio Ortiz-Cosentino, existe la firme creencia que la FP Dual puede ser una palanca clave para ampliar la oferta educativa de formación profesional, fomentar la profesionalización y mejorar la cualificación de los jóvenes dentro del sector de la piedra natural y productos derivados.
Al acto de entrega de premios, celebrado en la localidad de Córdoba el pasado día 30 de octubre, asistieron en representación de la Escuela del Mármol de Fines, CRN de Piedra Natural el Jefe de Estudios del centro Francisco Javier Martos y el Técnico del CRN Ricardo Manuel Zúñiga.

Más noticias