Cerca de 30 empresarios, más otra decena de profesionales vinculados a la certificación de metales, la fabricación y la tasación, se dieron cita este pasado miércoles en la sede del Centro de Referencia Nacional de Joyería, en Córdoba, en una jornada matinal donde la empresa Fischer Instrumets, mostró los últimos avances en el análisis de metales preciosos.
Dos de los temas más destacados de la jornada fueron la explicación de la nueva Norma ISO 23345, que describe el método no destructivo para verificar la finura de los metales preciosos, así como el incremento de la calidad y el ahorro de costes que permite la tecnología de fluorescencia por rayos X a la hora de controlar los baños galvánicos en las piezas de joyería.
El director general de la filial española de Fischer, Gonzalo Oteo, junto a su responsable comercial Álvaro Fernández y el responsable de aplicaciones de la marca, Jaume Pascual, desgranaron también otros aspectos como la detección de falsificaciones y la recuperación de metales preciosos en residuos industriales, además de realizar en ‘vivo’ un análisis completo a un anillo de oro.