Escuelas CRN

El CRN de Artesanía, Centro Albayzín, organiza en Padul el Taller ‘La Cal como Material Tradicional y Sostenible para la Restauración del Patrimonio’ dirigido a docentes

El Centro de Referencia Nacional de Artesanía, Centro Albayzín, junto con el Clúster CSA de la Construcción Sostenible de Andalucía como entidad colaboradora, organiza el Taller ‘La Cal como Material Tradicional y Sostenible para la Restauración del Patrimonio’, dirigido a profesorado de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Arte y Diseño y de Escuelas Superiores de Conservación y Restauración, así como a docentes de Formación Profesional para el Empleo.

El taller contará con 15 plazas presenciales y se celebrará el próximo 27 de abril en horario de 9 a 18:30h, en las instalaciones del Centro de la Construcción Sostenible de Andalucía en Padul, Granada, centro pionero en la construcción sostenible de este país y un referente en el sector de la construcción en Andalucía.

El evento será retransmitido vía streaming por el Canal Youtube del Servicio Andaluz de Empleo.

Durante la sesión de la mañana el taller tendrá un formato teórico en el que diferentes expertos/as expondrán a través de sus ponencias los diferentes tipos de cal y de morteros de cal y su aplicación artesanal, normativa de aplicación y certificaciones. Para finalizar la jornada se realizará una sesión práctica con el objetivo de afianzar los conocimientos adquiridos en la parte teórica.

Los morteros de cal poseen muchas cualidades que los hacen un material ideal para realizar intervenciones más sostenibles y duraderas. Teniendo en cuenta la importancia que tienen hoy día los oficios artesanos en la construcción tradicional, la bioconstrucción y la restauración del patrimonio, el taller tiene como objetivo impulsar el cambio hacia un modelo de construcción sostenible aportando conocimiento, a docentes y profesorado, acerca de los diferentes tipos de cal y de morteros de cal y su aplicación artesanal tradicional, conocer la normativa de aplicación y certificación de las cales y los morteros de cal, así como mostrar los diferentes oficios artesanos relacionados con este material que se viene utilizando desde la antigüedad.

Se requiere inscripción previa.

TALLER ´LA CAL COMO MATERIAL TRADICIONAL Y SOSTENIBLE PARA LA RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO´

Más noticias