Escuelas CRN

Personal del CRN de Joyería y Orfebrería inicia la revisión de la cualificación de Platero en colaboración con el Incual

El Sistema de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las Cualificaciones Profesionales se basa en la Ley 5/2002 del 19 de Junio de Cualificaciones y de la Formación Profesional. Es el instrumento técnico que trabaja como centro integrador y mediador entre la formación no reglada del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la formación reglada del Ministerio de Educación y Ciencia. Hasta ahora ambos ministerios expedían títulos y certificados profesionales sin que existiera una relación académica o profesional entre ambos. Con  esta Ley se pretende que dichos títulos y certificados sean más coherentes con las necesidades del mercado laboral y que sean reconocidos de igual manera por ambos Ministerios.

Con lo anterior, la definición del perfil profesional, es tan importante que su adecuación a la realidad del mercado laboral es la base que permite a los profesionales con larga experiencia pero sin titulación, la obtención de un título oficial.

Además, a partir de la definición de estos perfiles profesionales, expertos designados por el Ministerio, elaboran los certificados de profesionalidad, configurándose por tanto estas cualificaciones como el marco de la formación de los futuros profesionales sectoriales.

Su definición debe evolucionar a medida que avanza el mercado laboral, con lo que es necesario revisar y actualizar sus contenidos. 

En esta ocasión, el turno ha sido para la cualificación ART617-2 Elaboración de artículos de platería, en cuya adaptación ha participado el personal del CRN de joyería y orfebrería en el proceso de colaboración con el INCUAL en el que viene trabajando desde su calificación como CRN.

Más noticias