La Beca Donald Gray de las Artes de la Construcción, este año está dirigida a apoyar la formación de un aprendiz durante un año con el maestro herrero Ramón Recuero, ganador del Premio Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2022 en la categoría de trabajos del metal y del vidrio.
La práctica de la arquitectura tradicional, si ésta es rigurosa, supone el principal aporte de trabajo posible para los artesanos que aún hoy mantienen vivos estos saberes, depositarios de la experiencia de un sinnúmero de generaciones sobre cómo habitar nuestro entorno de forma perdurable y cómo utilizar racionalmente los recursos que puede proporcionarnos.
Podrá solicitar esta beca cualquier persona interesada en dedicarse al oficio al que se destina esta formación.
El becado disfrutará de apoyo económico durante un período de un año, a partir del comienzo del proceso de tutela y aprendizaje y fijando la fecha de inicio de mutuo acuerdo con el maestro. Este apoyo económico ascenderá a un total de 12,000 €, cuya recepción total o parcial quedará siempre sujeta al cumplimento de los objetivos formativos fijados al comenzar a disfrutar de la misma. Además, el maestro recibirá igualmente apoyo económico, tanto para el desarrollo de esta labor docente como para asumir diversos gastos que de ella pudieran derivarse.
Tanto el maestro como el aprendiz informarán periódicamente, y conforme a lo acordado previamente con los convocantes de esta beca, sobre los trabajos realizados y la evolución del proceso de aprendizaje. Ambos habrán de cumplir también con las condiciones y horarios laborales fijados previamente.
Representantes de la entidad convocante de esta beca seleccionarán al becado entre los candidatos presentados. Al enviar su candidatura, el candidato acepta que el juicio sobre la documentación presentada corresponde únicamente a los convocantes de la beca y asume que las decisiones relativas a la selección realizada son definitivas y no pueden ser apeladas, renunciando a cualquier reclamación que pudiera tener acerca de esas decisiones.
- Fecha límite para la recepción de candidaturas: 11/09/2022
- Anuncio del aprendiz seleccionado: 27/09/2022
Aquellos interesados en solicitar esta beca deben aportar antes del 11 de septiembre de 2022, además del formulario que se encuentra al final de las bases debidamente cumplimentado, el material que se especifica a continuación:
- Un texto de un máximo de una página de extensión resumiendo la biografía académica y/o profesional del candidato, así como cualquier mérito que pudiera ser de interés para esta iniciativa.
- Un texto de un máximo de una página de extensión sobre su motivación para solicitar esta beca, sus objetivos en caso de obtenerla, y su interés por aprender este oficio de la mano de este maestro.
Toda la documentación, incluidos los datos de carácter personal, será tratada con absoluta confidencialidad. Esta documentación deberá remitirse antes del 11 de septiembre de 2022 en formato digital, a la siguiente dirección:
* Los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción se conceden en España a los maestros artesanos que han destacado en la preservación y continuación de los oficios de la construcción tradicional. Dichos premios y esta beca de formación son convocados por INTBAU (International Network for Traditional Building Architecture and Urbanism), con la colaboración de la Fundación Ekaba, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.