En respuesta a la demanda de las empresas, se persigue la mayor adecuación técnica y actitudinal de los futuros trabajadores.
El término soft skills hace referencia a aquellas competencias personales y sociales que facilitan las relaciones humanas y permiten a las personas desenvolverse con éxito en cualquier ámbito de la vida, incluido el laboral.
En los últimos años, son muchas las demandas que las empresas sectoriales realizan alrededor de la actitud de los nuevos trabajadores, de su respuesta frente a la asunción de responsabilidad, al trabajo en equipo, a la proactividad, o a la empatía e inteligencia emocional, entre otros.
Desde el Centro de Referencia Nacional de Joyería y Orfebrería, se abordaron durante el último Plan de Trabajo Anual, dos proyectos vinculados a estas competencias personales, que consistieron en la creación de material formativo específico, y en la realización de sesiones de mentoring con empresarios reales del sector.
Como continuidad a lo anterior, han tenido lugar a lo largo de esta semana, una serie de entrevistas con los solicitantes de los cursos de la nueva programación de la oferta formativa de la Escuela de Joyería de Córdoba, en la que se está testando el material creado para la realización de entrevistas estructuradas, dirigidas a conocer el posicionamiento de cada candidato frente a las soft skills más demandadas.
El resultado de estas entrevistas, incidirá en el proceso de selección, permitiendo el acceso a aquellos candidatos con una mayor adecuación a las exigencias del trabajo en las empresas joyeras.
Menú