Entrega de diplomas al alumnado del Itinerario Formativo de “Programación y manejo de máquinas de control numérico”

La Escuela del Mármol finaliza el itinerario formativo de programación y manejo de máquinas de control numérico

Quince personas desempleadas se han formado en una de las ocupaciones más demandadas por el sector de la piedra natural

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, junto con el alcalde Fines, Rodrigo Sánchez, y la directora del CRN de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, Juana Colmenero, han entregado diplomas a quince alumnos y alumnas de la Escuela del Mármol de Fines que han realizado el itinerario formativo que les ha permitido adquirir una completa preparación en una de las ocupaciones más demandadas por las empresas del sector de la piedra natural, como es la programación y manejo de máquinas de control numérico. Se trata de una especialidad que, dentro de España, solo se imparte en el centro almeriense.

El delegado territorial ha felicitado al alumnado y profesorado del centro formativo, poniendo a disposición de los primeros los recursos del Gobierno andaluz para su inserción laboral y para seguir especializándose, y ha agradecido la colaboración de las seis empresas en las que se han realizado las prácticas que han ayudado a los alumnos y alumnas a asumir los hábitos y valores del trabajo real y a desarrollar los conocimientos adquiridos, como son Cosentino, Cuéllar Arquitectura del Mármol, Encimeras Emilio Moreno, Luxstone Spain, Natural Stone Tino y Arte Stone Selection.

El itinerario formativo, que hoy ha finalizado con la culminación de prácticas en empresa vinculada a la especialidad formativa de programación y manejo de máquinas de control numérico, se inició el pasado mes de octubre de 2022 y ha supuesto que un total de 15 alumnos y alumnas (5 mujeres y 10 hombres), se han formado en un total de 615 horas lectivas, que además ha incluido formación en la manipulación de cargas y formación y orientación laboral al alumnado.

I Seminario de Formación y Capacitación del Sector de la Piedra Natural en la Comarca del Almanzora

El seminario tendrá lugar el próximo 19 de mayo, a las 9:00 h, en el salón de actos de la Escuela del Mármol de Fines (Almería).

El Centro de Referencia Nacional de la Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, junto con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía y la Universidad de Almería organizan el I Seminario de Formación y Capacitación del Sector de la Piedra Natural en la Comarca del Almanzora.

El seminario tendrá lugar el próximo 19 de mayo, a las 9:00 h, en el salón de actos de la Escuela del Mármol de Fines (Almería).

Puedes realizar tu inscripción y reserva de plaza en los siguientes correos:

crn.piedranatural.sae@juntadeandalucia.es
asociacion@macaelmarmol.es

PROGRAMA

9:00 – 9:30h. – Bienvenida y presentación.
9:30 – 10:00h. – D. Francisco Javier Martos Muñoz, jefe de estudios de la Escuela del Mármol de Fines, Centro de Referencia Nacional en Piedra Natural. “La formación como pilar de la profesionalización del sector del mármol”.
10:15 – 10:45h. – Dña. Mariana Oller Alonso, miembro de la junta directiva de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía. “La RSC y la sostenibilidad en la industria del mármol. ¿Cómo afecta al empresario la legislación vigente?”
11:00 – 11:30h. – D. Luis Hens del Campo, Responsable de Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible en Grupo Cosentino. “Cómo llevar a cabo un plan de sostenibilidad de éxito para la empresa del mármol”.
11:45 – 12:15h. – Pausa Café.
12:15 – 12:45h. – D. Anselmo Carretero Gómez, coordinador del Grado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería. “Perspectiva histórica y etnográfica del sector de la industria marmolista en la Comarca del Almanzora. ¿Es posible extrapolar la etnografía del terreno a la nueva realidad?”
13:00 – 13:30h. – D. Alejandro Gallego Schmid, profesor de la Universidad de Manchester. “Cómo las estrategias de la economía circular pueden influenciar la huella de carbono del sector de la construcción en el ámbito de la Unión Europea”.
13:45 – 14:30h. – Mesa de debate con todos los expertos y ronda de preguntas. Experto y moderador: D. Santiago Alfonso Rodríguez, vicepresidente de Comunicación y Reputación, Grupo Cosentino. Participantes: D. Francisco Javier Martos Muñoz, Dña. Mariana Oller Alonso, D. Anselmo Carretero Gómez, D. Antonio Urdiales Matilla, D. Alejandro Gallego Schmid y D. Emilio Galdeano Gómez.

Si no puedes asistir al seminario te invitamos a seguirlo en STREAMING canal oficial en YouTube del Servicio Andaluz de Empleo o escaneando el siguiente código QR.


Lugar de celebración: Escuela del Mármol de Fines (Almería),  Polígono Industrial las Cruces, 0 S/N, 04869 Fines, Almería

El alumnado inicia las Prácticas de Control Numérico

Alumnos en clase en la Escuela del Mármol de Fines

El 8 de mayo se han iniciado las prácticas profesionales no laborales en centros de trabajo, los 14 alumnos y alumnas (5 mujeres y 9 hombres) que han terminado el curso de Programación y manejo de máquinas de control numérico para la industria de la piedra y derivados. La duración de estas prácticas será de 125 horas y las realizarán en empresas con las que el CRN de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines mantiene establecidos acuerdos.

Dichas empresas son:

EMILIO MORENO PASTOR

Somos un equipo competente y eficaz, con amplios conocimientos técnicos, ofrecemos una amplia gama de productos a unos precios muy competitivos y de la máxima calidad, respaldados por un equipo que se caracteriza por su trato cordial y espíritu de servicio.

La meta principal de Encimeras Moreno es, sin lugar a dudas, poder satisfacer a todas las necesidades de nuestros clientes. Nuestros puntos fuertes son : una dilatada experiencia y un extraordinario concepto de atención al cliente

COSENTINO S.A.U.

Grupo Cosentino es una empresa familiar española global que produce y distribuye superficies innovadoras y sostenibles de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Trabajamos junto con nuestros clientes y socios para ofrecer soluciones que aporten diseño, valor e inspiren la vida de las personas. Actuando según nuestros criterios ESG responsables y transparentes.  

LUXSTONE SPAIN S.L.

En GrupoMOS, la tradición transmitida a lo largo del tiempo se une a la tecnología actual más avanzada, y disponemos de artesanos con talento que saben sacar el mejor partido a las herramientas. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes las más sofisticadas soluciones, además de una materia prima de calidad gracias a nuestras canteras de Macael.

NATURAL STONE TINO S.L.

TINO es una empresa innovadora, gracias a la calidad incomparable y el diseño único de los más de 40 productos que figuran en nuestro portafolio. Ofrecemos más de 500 referencias de materiales, permitiendo a nuestros clientes una amplia gama de posibilidades en sus diseños.

CUELLAR ARQUITECTURA DEL MÁRMOL S.L.U.

Cuellar Stone es un referente internacional en la fabricación de proyectos llave en mano y productos 3D en piedra natural. Cuellar Stone ofrece un servicio íntegro pudiendo intervenir en cualquiera de las fases de un proyecto: diseño, planimetría, despiece, fabricación, transporte, instalación y mantenimiento. Heredera de una larga tradición de maestros canteros capaces de realizar maravillas arquitectónicas como la Alhambra de Granada.

ARTE STONE SELECTION S.L.

La extracción, explotación, comercialización, transformación y venta de cualquier piedra o cantera. Elaboración industrial y artesanal y comercialización de mármoles y todo tipo de rocas ornamentales. Corte, tallado, y acabado de la piedra.

Expectativas y motivación del alumnado al iniciar el curso de docencia

El 13 de abril dio comienzo el curso de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo en el CRN Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, donde participan 10 alumnas y 5 alumnos.

Se trata de un grupo muy heterogéneo que nutrirá las clases con su experiencia, formación e intereses durante las 380 horas con las que cuenta el curso. Donde les permitirá adquirir las habilidades y competencias necesarias para ejercer la docencia, relacionadas con la elaboración, organización y adaptación de materiales didácticos, y el diseño y evaluación de las acciones formativas.

Enseñar es aprender dos veces

Joseph Joubert

Publicada la lista definitiva de la Acción Formativa de Docencia de la FPE

El curso comienza el 13 de abril en el CRN Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines

Ya está publicada Listado de Selección Definitivo de la Acción Formativa de “SSCE0110. Docencia de la Formación Profesional para el Empleo” conducente a Certificado de Profesionalidad. Ofertada de forma gratuita lo la Escuela del Mármol de Fines.

Más información en el enlace: https://lajunta.es/42vvq

Los docentes de formación profesional para el empleo, también conocidos como formadores, diseñan e imparten acciones formativas encaminadas al desarrollo de competencias profesionales centradas en una ocupación o campo profesional específico.

Una vez concluida la acción formativa, el docente no solamente imparte cursos, sino que también diseña las actividades formativas, adaptándolas a los usuarios destinatarios y a la realidad actual del mercado de trabajo.

El CRN de Piedra Natural en el Congreso Internacional de Formación Profesional

el futuro es presente

Ricardo Zúñiga, Modes Asensio y Juan García, en representación del CRN de Piedra Natural Escuela del Mármol de Fines, están asistiendo al Congreso Internacional de Formación Profesional que se celebra en el recinto de IFEMA en Madrid, del 30 al 31 de marzo, organizado por El Ministerio de Educación y Formación Profesional. Donde se están abordando los retos y las oportunidades que plantea la nueva economía en un momento crucial para la Formación Profesional.

«Lo peor no es formar a tus empleados y que se vayan, lo peor es que no los formes y se te queden»

Antonio Lasaga, director de RRHH de Airbus en España

Se trata de un evento de primer nivel al que el CRN de Piedra Natural ha sido invitado directamente por el Ministerio al ser parte de la Red de Centros de Referencia Nacional cuya actividad está asociada a actividades de innovación y experimentación en materia de Formación Profesional que hagan la formación más competitiva y capaz de responder con mayor rapidez a las necesidades que demanda el mercado de trabajo.

Tanto por su dimensión internacional y la multiplicidad y diversidad de los agentes implicados en el proyecto, así como por el programa y calidad de las ponencias, el congreso servirá para poner de manifiesto la relevancia de la formación profesional y destacar su contribución a la mejora de la competitividad de las empresas y de las competencias de los trabajadores

Contratos en formación en alternancia en el CRN Piedra Natural Escuela del Mármol Fines

Entre las diferentes actividades llevadas a cabo desde la Escuela del Mármol de Fines, se van a empezar a impartir formación relativa a Contratos para la formación en alternancia que tienen como objetivo compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo.

La Escuela del Mármol de Fines va a poner en marcha, por primera vez, dos itinerarios formativos para dar respuesta a las necesidades de formación de las personas trabajadoras con contratos para la formación en alternancia en el sector de la piedra natural.

Esos dos itinerarios son los siguientes:

  • Elaboración de piedra natural (15 alumnos).
  • Artesanía en piedra natural (15 alumnos).

Programa de Formación en Alternancia

El contrato para la formación en alternancia tiene como objetivo compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo.

Para el cumplimiento con el objetivo de cualificación profesional, la actividad laboral desempeñada en régimen de alternancia ha de complementar, coordinarse e integrarse con la actividad formativa en un programa común, en el marco de los acuerdos y convenios de cooperación con las empresas.

Requisitos de las personas trabajadoras

Los requisitos para participar son los siguientes:

  • No se podrán celebrar contratos formativos en alternancia cuando la actividad o puesto de trabajo correspondiente al contrato haya sido desempeñado con anterioridad por la persona trabajadora en la misma empresa bajo cualquier modalidad por tiempo superior a seis meses.
  • Deberán acreditar nivel académico de Graduado en ESO o equivalente.
  • Deberán carecer de la cualificación profesional reconocida por el sistema de Formación Profesional para el Empleo, para el puesto de trabajo u ocupación objeto del contrato.
  • La persona contratada debe tener una edad entre 16 y 30 años.
  • No será de aplicación el límite máximo de edad cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad o con los colectivos en situación de exclusión social previstos en el artículo 2 de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción, en los casos en que sean contratados por parte de empresas de inserción que estén cualificadas y activas en el registro administrativo correspondiente.

Distribución entre la actividad laboral y la actividad formativa

La jornada laboral se distribuirá según los siguientes porcentajes

  • Primer año: 65% actividad laboral- 35% actividad formativa
  • Segundo año: 85% actividad laboral- 15% actividad formativa

Incentivos a la contratación y retribución

Esta modalidad tiene algunas ventajas en materia de contratación:

  • Reducción del 100% en las cuotas a la Seguridad Social del trabajador contratado y del 100% en las cuotas empresariales a la Seguridad Social cuando la plantilla de la empresa sea menor de 250 personas o del 75% si es igual o mayor de 250 trabajadores. 
  • Reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 €/año, durante tres años, si se transforman en indefinidos a la finalización de su duración inicial o prorrogada. En el caso de mujeres, dicha reducción será de 1.800 €/año.

En relación a la retribución será la establecida para estos contratos en el convenio colectivo de aplicación. En defecto de previsión convencional, la retribución no podrá ser inferior al sesenta por ciento el primer año ni al setenta y cinco por ciento el segundo, respecto de la fijada en convenio para el grupo profesional y nivel retributivo correspondiente a las funciones desempeñadas, en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En ningún caso la retribución podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

Requisitos para las empresas colaboradoras

Las empresas que deseen colaborar con la Escuela del Mármol de Fines en este programa, deberán presentar electrónicamente (Destinatario: Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería) esta solicitud debidamente cumplimentada y firmada. 

Las solicitudes serán atendidas por orden de entrada en el registro, hasta completar el total de plazas para cada Itinerario Formativo. 

Las empresas que finalmente colaboren con la Escuela, suscribirán con la Dirección Provincial del SAE en Almería el correspondiente Acuerdo de Colaboración que se debe anexar en la comunicación del contrato. 

Si quieres tener más información sobre esta modalidad de contratación, consulta los siguientes documentos:

La Escuela del Mármol se acerca al sector y duplica la formación incorporando más prácticas en empresas

Será el primer centro formativo del SAE en cualificar a jóvenes con contratos de formación en alternancia con experiencia laboral, una de las novedades de su programa formativo 2023-2025

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha presentado hoy la nueva programación formativa 2023-2025 de la Escuela del Mármol, que cuenta con un presupuesto de 115.625 euros y “aportará cualificación y experiencia con prácticas a 330 personas en ocupaciones demandadas por la piedra natural y sectores afines y que incluye importantes novedades”, entre las que ha destacado que “la Escuela será pionera en impartir programas formativos en contratos de formación en alternancia, además de realizar por primera vez acciones formativas para trabajadores ocupados y de ampliar las prácticas profesionales”.

“Esta nueva y ambiciosa programación supone que la Escuela dará un salto cualitativo con estas novedades y también cuantitativo, alcanzando las 5.191 horas lectivas, un 42% más que en la anterior programación”, que ha llegado a 310 personas con siete itinerarios formativos y un curso de docencia de FPE. “Esta oferta para los años 2023-2025 contribuirá a reducir el desempleo en la provincia y aportará valor, en forma de profesionales cualificados, a la industria de la piedra natural y afines”, ha manifestado Amós García. “Tenemos el reto de superar el grado de inserción laboral del 65% que tiene actualmente el centro y ser aún más útiles para el sector, adelantándonos a las necesidades reales de las 200 empresas que lo componen, que generan más de 4.600 empleos directos y superan los 1.540 millones en ventas”, ha añadido.

García Hueso ha detallado que el centro “es la primera de las 11 escuelas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en poner en marcha acciones formativas vinculadas a contratos de formación en alternancia, que permitirán a jóvenes desempleados incorporarse a empresas del sector adquiriendo una experiencia laboral retribuida y completando sus conocimientos con la formación que van a recibir en la Escuela”.

Concretamente, se han ofertado 18 acciones formativas incluidas en dos itinerarios de ‘Artesanía de la piedra natural’ y ‘Elaboración de la piedra natural’, con 1.810 horas lectivas, “que se han diseñado ‘a la carta’ de las necesidades que las empresas del sector nos han trasladado a través de un constante y fluido diálogo” Amós García ha indicado que está abierto hasta el 31 de marzo el plazo para que las empresas interesadas soliciten este tipo de contratos dirigiéndose al centro formativo de Fines.

Los jóvenes que tengan estos contratos trabajarán tres días en una empresa y asistirán a clases en la Escuela dos días, si el contrato es de un año o menos, y si supera ese período, serán cuatro días de trabajo y un día de formación, que será será certificable o estará incluida en el catálogo de especialidades formativas del SEPE para cubrir las necesidades  de profesionales cualificados del sector de la piedra.

Formación para ocupados

García Hueso ha explicado que “por primera vez la Escuela del Mármol va a impartir formación para trabajadores ocupados, respondiendo a otra demanda de las empresas, que necesitan para ser competitivas que su personal se mantenga actualizado ante las novedades que surgen en diseño y manejo de maquinaria tecnológicamente más avanzada”. Se han programado dos acciones formativas para  personas trabajadoras ocupadas sobre ‘Diseño y prototipaje de piezas en 2D’ y sobre ‘ Programación CAD-CAM de sólidos 3D y manejo de máquinas de control numérico para la fabricación de productos’.

Como tercera novedad, el delegado ha mencionado la ampliación de las prácticas profesionales a otros tres programas formativos: ‘Programación y manejo de máquinas de control numérico’, ‘Manejo y mantenimiento de pala cargadora, excavadora hidráulica y dúmper en explotaciones mineras a cielo abierto’ y ‘Reproducción técnica de talla artística, artesanal e industrial de la piedra natural y derivados’, cada uno con 125 horas de prácticas que se concertarán con empresas colaboradoras. “Con esta ampliación, 45 alumnos tendrán una formación más completa adquiriendo habilidades y actitudes de los entornos de trabajo en el sector”, ha indicado Amós García,

Además, se han programado 18 acciones formativas en ocupaciones demandadas por el sector para 270 personas desempleadas, como ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra’, ‘Talla artística’, ‘Restauración de piedra natural’, ‘Manejo de maquinaria de control numérico’ y ‘Manejo de maquinaria de minería’, “que dotarán al alumnado de una formación integral que posibilitará su incorporación inmediata a las empresas”. Se incluyen módulos complementarios en prevención de riesgos laborales, competencias digitales básicas para el emprendimiento, habilidades para la búsqueda de empleo o manipulación de cargas con carretilla elevadora y puente grúa.

La Escuela impartirá también dos cursos de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo para que personas desempleadas se puedan convertir en docentes de este tipo de formación, “muy demandada ante la reactivación de la Formación Profesional para el Empleo por parte de la Junta”, ha señalado Amós García. El primero de ellos está previsto que comience a mediados de abril.

Programación FPE 2023-2025 de la Escuela de Mármol de Fines

La nueva programación 2023-2025 contempla 38 acciones formativas con un total de 5191 horas de formación

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS TRABAJADORAS DEMANDANTES DE EMPLEO

ITINERARIO FORMATIVO 1: Talla artística, restauración de la piedra natural y competencias digitales para el emprendimiento. 615h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 2: Manejo y mantenimiento de maquinaria móvil en explotaciones mineras a cielo abierto. 760H / Nivel Cualificación 1

ITINERARIO FORMATIVO 3: Programación y Manejo de Máquinas de Control Numérico. 730h / Nivel Cualificación 2

ITINERARIO FORMATIVO 4: Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias personales para el empleo. 396h / Nivel Cualificación 1

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. 380h / Nivel Cualificación 2

Las acciones formativas dirigidas a personas trabajadoras demandantes de empleo están becadas y contempla la realización de prácticas profesionales no laborales en empresa.

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS

DISEÑO Y PROTOTIPAJE DE PIEZAS 2D PARA LA INDUSTRIA DE LA PIEDRA Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

PROGRAMACIÓN CAD-CAM DE SÓLIDOS 3D Y MANEJO DE MÁQUINAS DE CNC PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PIEDRA NATURAL Y DERIVADOS. 60h / Nivel Cualificación 1

COLECTIVO DESTINATARIO: PERSONAS OCUPADAS / FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

Itinerario Formativo: Elaboración de Piedra Natural 900h

Itinerario Formativo: Artesanía en Piedra Natural 910h

Visitas al CRN de la Piedra Escuela del Mármol de Fines

El 14 de marzo nos visitó el IEs Velad del Hamad y al día siguiente la Escuela de Arte de Granada

Del IEs Velad del Hamad de Vélez Rubio. vino un grupo de 40 alumnos y alumnas. Se les ha informando de la programación de la Escuela del Mármol de Fines y de las diversas actividades que realizamos, así como una visita a los talleres del centro.

Mientras que desde la Escuela del Arte de Granada nos visitaron un grupo de 23 alumnos y alumnas y tres profesores. Les informamos de la Escuela del Mármol de Fines y de las diversas actividades que realizamos, una visita a los talleres del centro y un recorrido por las canteras de Macael.