Fallados los premios “Artesanía: Patrimonio, Empresa y Sociedad”

El pasado día 19 de junio se reunió el jurado de los premios “Artesanía: Patrimonio, Empresa y Sociedad”para decidir a los ganadores y ganadoras de los mismos. El jurado ha estado integrado por personalidades estrechamente ligadas a la artesanía y al ámbito académico. Concretamente, Manuel Martínez Torán, Director de la Cátedra de Artesanía de la UPV; Julio Jiménez García, Presidente de AGIFODENT; Félix Sanz Sastre, Director de CEARCAL – FOACAL; María José Calvo Piernagorda, Responsable del Departamento de I+D+i del CRN de Artesanía; Antonio Suárez Martín, Director del CRN de Artesanía; Rafael López Guzmán, Catedrático de Historia del Arte de la UGR y Antonio Marín Ruiz, Director de Proyeccción Social, Patrocinio y Mecenazgo de la Universidad de Granada.

Estos premios han destacado por la alta participación y sobre todo por el alto nivel de los trabajos presentados, así como, la variada temática de los mismos. Finalmente el jurado ha decidido premiar, en la categoría de premios a los TFM a “El muro seco como objeto de pensamiento artístico y su relación con el paisaje: Una aproximación sensible desde la experiencia vital” de Alberto Muñoz Santos de la Universidad de Sevilla y a “Estudio material y de ejecución de los vestidos-esculturas de papel de la Colección Luis Casablanca: Un protocolo de conservación para las prendas de vestir de papel” de Ana Rosa Martín Vela de la Universidad de Granada en la categoría de TFG.

Del mismo modo el jurado ha decidido realizar sendas menciones especiales a los trabajos “Arte efímero. El cartón piedra en Murcia”de José Luis Gómez Marín de la Universidad de Murcia en la categoría de premios TFM y “Molino de gofio. La salud: El gofio como tradición y proyección” de Daniel Jesús García Ravelo de La Laguna en la categoría de premios TFG.

(ABIERTA INSCRIPCION) El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del curso Reparación y restitución de cubiertas tradicionales de rollizos

¡ ABIERTA INSCRIPCIÓN !

Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0033 18-0001
Especialidad: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS
Denominación: ARTR0001 – REPARACIÓN Y RESTITUCIÓN DE CUBIERTAS TRADICIONALES DE ROLLIZOS
Fecha Prevista: DEL 25/09/2023 AL 17/11/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 1 (Sin requisitos)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: NO CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 210
Experiencia profesional requerida: NO SE REQUIERE NIVEL PROFESIONAL O TÉCNICO
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo

(ABIERTA INSCRIPCION) El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del Itinerario Regulación y afinación de pianos

¡ ABIERTA INSCRIPCIÓN !

Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del itinerario:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0027 18-0001/18-0002/18-0003 y 18-0004
Especialidad:  IT-ARTG01 Itinerario REGULACIÓN Y AFINACIÓN DE PIANOS
Denominación:  IT-ARTG01 Itinerario REGULACIÓN Y AFINACIÓN DE PIANOS
Fecha Prevista: Inicio 23/10/2023
Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito de acceso Bachillerato o equivalente)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (Incluye un CP y 3 MF)
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 1250
Horas del Certificado de Profesionalidad: 600
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo

IMPORTANTE: Este itinerario consta de 4 acciones formativas concatenadas. 

(ABIERTA INSCRIPCION) El Centro Albayzín abre el plazo de inscripción del curso Asistencia a la conservación y restauración de tapices y alfombras

¡ ABIERTA INSCRIPCIÓN !

Para más información contacta con nosotros mediante el correo: formacionalbayzin.gr.sae@juntadeandalucia.es o mediante el teléfono: 600165260

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, Centro Albayzin,  dentro de su programación de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas en demandantes de empleo, abre el plazo de inscripción del curso:

Nº Expediente: 98/2023/RJ/0034 18-0001
Especialidad: TCPP0412 – ASISTENCIA A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS
Denominación: TCPP0412 – ASISTENCIA A LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE TAPICES Y ALFOMBRAS
Fecha Prevista: DEL 19/02/2024 AL 25/09/2024
Nivel de Cualificación: NIVEL 3 (Requisito de acceso Bachillerato o equivalente)
Modalidad de Impartición: PRESENCIAL
Tipo de Acción Formativa: CONDUCENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Nº plazas: 15
Nº Horas de la Acción Formativa: 600
Horas del Certificado de Profesionalidad: 600
Plazo de presentación de solicitudes: Abierto el plazo