REPENSAR LA ARTESANÍA Estrategias para impulsar la artesanía contemporánea

Repensar la artesanía.

Estrategias para impulsar la artesanía contemporánea.

Editorial Comares

La artesanía es a la vez cultura, patrimonio, economía, emprendimiento, desarrollo sostenible y, sobre todo, creatividad y oficio. En un mundo digitalizado donde el mercado es global, la artesanía tradicional necesita abrirse a territorios que la revitalicen y potencien su legado para mejorar su presencia en el mercado, salvaguardando su esencia y los rasgos que la identifican, pero abrazando las claves del mundo actual. Este volumen traza una línea de pensamiento que se adentra en la revisión contemporánea de la artesanía y dibuja los territorios, amplios y diversos, sobre los que puede avanzar hacia nuevos impulsos abordando la vanguardia sin pervertir su identidad.

Editores: Ana García López, directora de la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, y Antonio Suárez Martín, director del CRN de Artesanía y de la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Artístico y Cultural ‘Albayzín’ del Servicio Andaluz de Empleo.

Guía de recursos digitales: La artesanía en la era digital – Art Rural

Guía sobre recursos digitales en la artesanía

Autor: Red Estatal de Desarrollo Rural en colaboración con Foacal Cyl 

Resumen: Introducción a la aplicación y nuevas tendencias tecnológicas en la artesanía

Semiótica de la transversalidad para una formación contemporánea en la artesanía

Autor: Antonio Suarez Martín

Página 161 a página 172 en Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº141

ISSN Impresión 1668-0227

ISSN Online: 1853-3523

DOI: https://doi.org/

Diseño, artesanía y comunidades

Año XXIV, Vol.141, Diciembre 2021, Buenos Aires, Argentina | 232 páginas